La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), intervino en la rehabilitación energética del Colegio Técnico Otto Krausse ubicado en el barrio de Monserrat de la Ciudad. El proyecto está conducido Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable (IEDS) de la CNEA, que diseña y aplica medidas, contemplando factores existentes ambientales, arquitectónicos, patrones de comportamiento de los propios alumnos, a los que convierte en actores fundamentales en la implementación.
La Escuela Técnica Otto Krause fue construida en 1899, es la primera escuela técnica del país y se encuentra dentro de los Bienes de Protección Patrimonial de la Ciudad. El proyecto global posee cuatro etapas: Diagnóstico Energético, Modelado y Simulación Energética, Implementación de Estrategias de Rehabilitación Energética y Monitoreo. La primera etapa se inició.
La línea de financiamiento “Proyectos Federales de Innovación 2021 – PFI 2021” del MINCyT, el proyecto “Desarrollo de una tecnología innovadora de análisis de eficiencia energética para implementación de nuevas tecnologías no invasivas con transferencia de conocimiento”, perteneciente a la línea Eficiencia Energética del Instituto de Energía y Desarrollo Sustentable (IEDS) de la CNEA por 20 millones de pesos, fue seleccionado en orden 1 para la jurisdicción CABA.
Un grupo de alumnos se encuentra realizando capacitaciones con expertos en distintas temáticas, para incorporar el lenguaje técnico y puedan participar activamente en el proyecto de rehabilitación energética de su propia escuela.
La transferencia de conocimientos de los actores de las distintas instituciones intervinientes, hacia los alumnos de la escuela, enriquecerá significativamente al proyecto y favorecerá el crecimiento profesional del país, en el abordaje integral de la eficiencia energética en un edificio de carácter patrimonial. En el trabajo también intervienen profesionales representantes de diversas instituciones nacionales y de Reino Unido.