El mapa incluye un riesgo relativo de los volcanes activos del país.

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) incorpora un nuevo segmento a su página web institucional (www.segemar.gov.ar). Se trata del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), área especializada del SEGEMAR que se dedica al estudio y monitoreo de los volcanes activos y de sus posibles efectos sobre el territorio argentino.

Este nuevo segmento, además de mostrar las actividades que lleva adelante el Observatorio, ofrece información acerca del monitoreo de los principales volcanes activos de nuestro país y sus alertas técnicas, como así también de aquellos volcanes ubicados en territorio chileno que puedan afectarnos. Además, entre la diversa información disponible, se incluye un variado abanico de material didáctico acerca de cómo se forman los volcanes, dónde se localizan en nuestro país y cómo se monitorean.

La incorporación del nuevo segmento del OAVV responde a un contexto en el que el SEGEMAR, entre sus políticas institucionales, ha propuesto constituirse en el máximo organismo referente en materia de monitoreo y estudio de la actividad volcánica en el país. En este sentido, el objetivo institucional es contribuir a la mitigación del riesgo volcánico en la República Argentina, brindando información y asistencia técnica especializada a la población y a las autoridades de protección civil a nivel nacional, provincial y municipal en el marco de la Ley N° 27.287 que regula el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (SINAGIR).

Mediante la observación continua y permanente, los profesionales del observatorio detectan cambios en la actividad de los volcanes utilizando diversos métodos visuales e instrumentales, con el objeto de anticipar alguna condición anómala precursora de un eventual proceso eruptivo.

De esta manera, el OAVV genera alertas tempranas, dando aviso a las autoridades de Protección Civil y la población, a fin de mitigar el riesgo volcánico en nuestro país