El 8 de marzo se celebra el día de la mujer y cada año crece la intensidad e importancia. La fecha fue establecida en 1975 por las Naciones Unidas, en memoria de las 15 000 trabajadoras textiles marcharon en 1908 Nueva York por la reducción de la jornada laboral, mejores salarios y derechos de voto. Si bien muchas mujeres ocupan puestos importantes en empresas y estados, en Buenos Aires se desarrollará el tercer paro internacional. Aunque también habrá quienes aprovecharan la fecha para hacer regalos o asistir a actividades conmemorativas.
Protestas
Ni Una Menos, colectivo contra la violencia machista hará un acampe en la Plaza Congreso y una marcha a las 17 hasta la Plaza de Mayo. También está convocado el tercer paro internacional. Emitió el siguiente comunicado: «Este año volvemos a organizarnos para la huelga feminista en todo el mundo. Nosotras y nosotres paramos: en las casas, en las ferias, en las fábricas, en las universidades y en todos los lugares de trabajo; en la selva, en las ocupaciones de tierra y en las villas; en las economías populares y en los trabajos precarizados; en las calles y en las comunidades, en los hospitales y en el campo. Paramos en todos los lugares y ampliamos una vez más el paro: hacemos saltar sus fronteras, le inventamos nuevas geografías. Redefinimos así los lugares mismos donde se trabaja y se produce valor. Reconocemos y dignificamos las labores históricamente invisibilizadas, explotadas y despreciadas: el trabajo reproductivo, el trabajo comunitario, el trabajo migrante.
También paramos contra la familia heteropatriarcal y el confinamiento doméstico, contra la explotación de nuestros territorios, contra el abuso sexual de los machos en posiciones de poder, contra los femicidios y travesticidios, contra la criminalización de lxs migrantes, contra la clandestinidad del aborto, contra la justicia patriarcal, contra el empobrecimiento y el endeudamiento sistemático, contra el asesinato de las lideresas territoriales, contra el racismo, contra los fanatismos religiosos y la moralización de nuestros deseos. Porque paramos contra las estructuras y los mandatos que hacen posible la valorización del capital»
Regalos
Bigbox, (www.bigbox.com.ar), la empresa líder en regalos de experiencias, informó que por el día de la mujer, lo más elegido fueron desayunos, brunchs, salidas gastronómicas en los mejores restaurantes y actividades al aire libre, como dar un paseo en velero, experimentar un simulacro de vuelo en un helicóptero, hacer stand up paddle, wakeboard, entre otras opciones.
Además, según datos de Bigbox, las ventas por el Día de la Mujer, crecieron un 67.2% respecto del año 2018. Bigbox posee siete puntos de venta en los shoppings más importantes de Buenos Aires: Unicenter, Alcorta, Alto Palermo, Galerías Pacífico, Abasto, Alto Avellaneda, y Dot Baires. Además, abrió su primer local en el interior del país, en el Córdoba Shopping.
Arte
El Museo de Arte Latinoamericano Buenos Aires (MALBA) organiza una serie de actividades especiales. Dentro del ciclo «Historias de verano», María Laura Rosa hará un recorrido a través de las obras de Frida Kahlo, Wanda Pimentel y Marisol Escobar, reflexionando sobre los cuestionamientos y cambios, los logros y las reivindicaciones de las mujeres a lo largo del siglo XX. Todos los miércoles del mes, a las 16:00hs la visita guiada por la exposición «Arte Latinoamericano 1900-1970» estará a cargo de Fiorella Talamo. A partir de una selección de obras realizadas por artistas de la colección de Malba, el recorrido «La voz propia» propone difundir y alzar la voz de las artistas; a través de pensamientos, textos, poesías y anécdotas contadas en primera persona.
Se suma a la programación del museo, acciones en colaboración con otras agrupaciones o museos. El colectivo de trabajadoras del arte Nosotras Proponemos realizará una proyección especial en el hall del museo los días jueves 7 y viernes 8 de marzo durante todo el día. Además, Malba es la única institución argentina invitada por The National Museum of Women in the Arts a tomar su cuenta de Instagram durante el 14 de marzo. La acción se realiza en el marco de la acción digital #5WomenInTheArts que invita a toda la comunidad virtual a compartir los nombres de las mujeres artistas que conocen y sus promesas de compromiso en relación a la visibilidad del trabajo de mujeres en el mundo del arte.
Belleza
Por otra parte en el Centro Cultural Borges el viernes 8 de marzo de 17 a 19 en la Sala Williams se organiza la siguientes actividades relacionadas con el cuidado personal. Mary Kay presenta «La esencia de tu belleza»con clases de Cuidado de la piel, Tendencias, Automaquillaje, Sorteos y Beneficios Exclusivos.
Gabriella Gualtieri. Directora de Ventas Mary Kay en Mary Kay Argentina (Oficial). Josefina Lausírica, Make Up Artist, Nuestra Pasión, Tu piel, La base de toda belleza, Explorá, Resplandece, Tendencia de maquillaje, Contouring, Luz y larga duración. Todo en la sede de Viamonte 525