La película Wakolda, protagonizada por Natalia Oreiro y Diego Peretti, fue la máxima ganadora de la noche, con siete estatuillas

 

La Asociación de Cronistas Cinematográficos de Argentina realizó la entrega de la 62 Edición de los Cóndor de Plata y la máxima ganadora resultó la película Wakolda, protagonizada por Natalia Oreiro y Diego Peretti, premiada por: Mejor Película, Dirección para Lucía Puenzo, Revelación femenina para Florencia Bado, Guión Adaptado, Fotografía para Nicolás Puenzo, Actor de reparto para Guillermo Pfening y actriz para Natalia Oreiro, llevándose así su segundo Cóndor de Plata consecutivo luego de su personaje en Infancia Clandestina.

 

Entre los reconocimientos más destacados hubo uno a Susana Giménez por su trayectoria y otro a Adolfo Aristarain. Mientras que también se le realizó un homenaje a la presidente de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien hace pocos días se reencontró con su nieto.

 

La lista de ganadores:

 

Mejor Película: Wakolda

 

Mejor dirección: Lucía Puenzo por Wakolda

 

Mejor actriz: Natalia Oreiro por Wakolda

 

Mejor actor de reparto: Diego Peretti por La reconstrucción

 

Mejor actriz de reparto: Victoria Carreras por Puerta de Hierro, el exilio de Perón

 

Mejor actor: Guillermo Pfening por Wakolda

 

Revelación femenina: Florencia Bado por Wakolda

 

Revelación masculina: Pablo Pinto por De martes a martes y Diego Vegezzi por María y el Araña

 

Ópera Prima: Por un tiempo, de Gustavo Garzón

 

Documental: Mercedes Sosa, la voz de Latinoamérica de Rodrigo Vila y La chica del sur de José Luis García

 

Guión adaptado: Lucía Puenzo por Wakolda

 

Guión original: Juan Taratuto por La reconstrucción

 

Fotografía: Nicolás Puenzo por Wakolda

 

Montaje: Juan José Campanella por Metegol

 

Dirección de arte: Adriana Maestri por Puerta de Hierro, el exilio de Perón

 

Vestuario: Marcela Vilariño por Puerta de Hierro, el exilio de Perón

 

Sonido: José Luis Díaz por Metegol

 

Música original: Pablo Sala por La vida anterior

 

Cortometraje: María de Mónica Lairana

 

Película Iberoamericana: Tabu de Miguel Gomes (Portugal)

 

Película en lengua extranjera: Blue Jasmine de Woody Allen (EE.UU)

0011400678