El Ministerio de Producción y Desarrollo de la Provincia de Catamarca y la Casa de la provincia presentaron en el Salón Libertador de la Cancillería Argentina la cuarta Edición de la Expo Productiva, para alentar inversiones. El evento contó con la presencia de autoridades, diplomáticos, empresarios y funcionarios nacionales.
Tomás Kroyer, subsecretario de Relaciones Institucionales de la Cancillería, dio comienzo a la conferencia. Yanina Martínez, subsecretaria de la Casa de Catamarca, destacó la importancia que le dan a la excelencia en “lo productivo, agropecuario, minero y turístico” y alentó al público a visitar la provincia por su cultural y su capital humano.
Juan Miguel Biset subsecretario del Ministerio de Energía y Minería hizo referencia a la muestra del viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de septiembre en el Predio Ferial de San Fernando del Valle de Catamarca. Durante el evento se remarcó que en la provincia del norte del país, hay 4500 empresas PYME.
Expo Productiva, es el mayor evento industrial minero y agropecuario de Catamarca que año tras año adquiere fundamental relevancia nacional, tanto por sus expositores como por sus asistentes, facilitando las operaciones de compra y venta de productos obtenidos a partir de materia prima y su agregado de valor regional.
La Expo incluirá a gran variedad de sectores productivos, tales como los nogalero, vitivinícola, aromáticas y especies, olivícola, frutihortícola, camélido, ganadero, industrial y minero. En cada uno de ellos estarán los coordinadores atendiendo al público y a productores y difundiendo las distintas líneas de financiamiento disponibles.
La edición 2017 ofrecerá también un espacio para la realización de rondas de negocios nacionales e internacionales, foros, conferencias, show gourmet y espectáculos culturales.
En el cierre, el Ministro de Producción y Desarrollo de la Provincia, Ing. Raúl Chico remarcó que la Expo Productiva “tiene que ver con toda la producción de Catamarca, sus principales cadenas productivas: agroindustria, industria, minería y que todo el movimiento económico de Catamarca se ve reflejado en la misma”.
También explicó que la provincia ha logrado el autoabastecimiento en cuanto al consumo de carne, ya que se pasó de 10 mil cabezas en 2012 a 50 mil en 2016. Y que hay disponibles para las inversiones más de 400 millones de pesos, que destina el estado para el desarrollo productivo.