Personas, Lugares y Cosas; luego de su exitoso paso por el Teatro Sarmiento, llega al Astral de la avenida Corrientes 1639. Protagonizada por Florencia Otero, se narra las posibilidades que tienen las personas de salir de sus condiciones y límites auto-impuestos

Emma es una actriz adicta a las drogas. Pero luego de pasar límites, decide concurrir a una clínica para desintoxicarse. Su primer desafío será estar un mes sin excesos, para poder reincorporase al mercado laboral.

Sin embargo, a través del trabajo en grupo y la asistencia clínica; deberá reconocer que los problemas tienen raíces más profundas que el escapismo que busca en cada ‘viaje’.

La trama de la obra, en la cual va creciendo el personaje, se logra a través de la interacción con otros que sufren las adicciones y con los terapeutas. El progreso, se produce con la profundización y análisis de los problemas que aquejan a Emma, que tiene raíces en los vínculos primarios familiares y que fueron extenidendose a diversas ramas de la vida.

El tratamiento, logra que vaya asumiendo los obstáculos, para finalmente enfrentarse a ellos. La obra interpela al público a través de diversas situaciones, con una historia verosímil que conmueve, sin pretender ser reveladora.

Las grandes actuaciones tiene un marco perfecto: la cambiante escenografía está acompañado por un muy buen trabajo de proyecciones en las paredes, que pasan de una discoteca, a una sala de internación, una recepción o un hogar, entre otros espacios creados.

La traducción de la obra escrita por el inglés Duncan Macmillan fue de Nicolás Piccardo, mientras que la dirección de esta versión argentina, está a cargo de Julio Panno. Estrenada en 2015 en el National Theater de Londres, obtuvo el reconocimiento del público y la crítica, además de recibir tres galardones. En 2024, la Asociación de Cronistas del Espectáculo de Argentina, le entregó el premio ACE en el rubro “Drama y/o Comedia Dramática”; mientras que Otero fue distinguida como mejor “Actriz protagónica” por su trabajo en esta obra.

En 130 minutos, intervalo de por medio, se aborda en profundidad un tema contextualizado. En las sociedades actuales, la ansiedad, exigencia y crueldad, son la moneda de cambio; en la que muchas veces se construyen las relaciones laborales o incluso amorosas. Es desde esos puntos donde se construye la problemática de la protagonista, sin acotarlo solo a aspectos individuales.

Ficha

Elenco: Florencia Otero, Carlos Kaspar, Nelson Rueda, Estela Garelli, Santiago Racca, María Latzina, Estefanía D´Anna, Roco Sáenz, Fiore Provenzano, Diana Santini y Sara Córdoba
Asistente de escena: Nahuel Martínez
Coreografía: Gustavo Carrizo
Música original: Taiu
Diseño y puesta de sonido: Nahuel Horacio Martínez
Diseño audiovisual: Diego “Rosca” Rozek
Diseño de iluminación: Adrián Grimozzi
Diseño de vestuario: Alejandra Robotti
Diseño de escenografía: Florencia Tutusaus
Directora asistente: Virginia Magnago
Autor: Duncan Macmillan
Traducción: Nicolás Piccardo
Dirección: Julio Panno
Funciones: martes a las 20:00
Entradas a la venta por Plateanet