Tosca, una de las operas más reconocidas del mundo con música de Giacomo Puccini, se presentó en el Teatro Avenida durante dos funciones. La dirección musical fue de Javier Mas y la escénica, a cargo de  Sergio Sosa Battaglia

El protagónico de Floria Tosca fue para la soprano Haydée Dabusti, que ha cumplido 26 años ininterrumpidos de carrera en la lírica.  El tenor Cristian Karim Taleb hizo del pintor Mario Cavaradossi, que ayuda a escapar al ex cónsul de la República César Angelotti (por el bajo Cristian De Marco) de los esbirros del jefe policial Barón Scarpia (por el barítono Leonardo Estévez)

La opera que combina melodramáticamente los temas del amor, celos, tortura, amistad, muerte y suicidio, tiene un trasfondo político de principios del siglo XIX: la lucha de la libertad y la república contra la aristocracia y la monarquía, en la Italia donde el ejército napoléonico se enfrentó a las fuerzas del Imperio austríaco.

Estrenada originalmente en 1900, ha sido repuesta en los principales templos operísticos del mundo, siendo una referencia para el estilo verista, donde se toman fragmentos de la historia para combinarlos con elementos de la vida cotidiana con una trama trágica.

Las más famosas Toscas fueron las cantantes Hariclea Darclée, Emma Calvé, Gina Cigna, Eva Turner, Maria Jeritza, Claudia Muzio, Maria Caniglia y en la posguerra Maria Callas, Anna Moffo, Renata Tebaldi, Magda Olivero, Régine Crespin, Leonie Rysanek, Montserrat Caballé, Leontyne Price, Renata Scotto, Birgit Nilsson, Galina Vishnévskaya, Eva Marton, Maria Guleghina y Karita Mattila.

Los más destacados Cavaradossis fueron Giuseppe di Stefano,Pedro Lavirgen, Mario del Monaco, Miguel Fleta, Beniamino Gigli, Jaume Aragall, Franco Corelli, Carlo Bergonzi, José Carreras, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti. El más recordado Scarpia fue el que hizo Tito Gobbi.

Llevar Tosca a escena es siempre un desafío artístico. Requiere una Floria Tosca capaz de transmitir la intensidad de una mujer apasionada y valiente; un Cavaradossi que encarne la nobleza y el idealismo del artista perseguido; y un Scarpia cuya presencia oscura y seductora personifique el poder en su forma más temible.

Más de un siglo después de su creación, Tosca sigue siendo un espejo de las emociones humanas más profundas. Es una ópera que interpela y conmueve, un canto a la resistencia y al espíritu indomable del ser humano.

 

Elenco

Maestro Javier Más – Director Musical

Maestro Sergio Sosa Battaglia  – Dirección Escénica

Maestro Óscar Bonardi – Diseño de Luces

Orquesta – Ensamble Bellisomi

Coro IMMA – Director Maestro Pablo Manzanelli

Haydée Dabusti – Floria Tosca

Cristian Karim Taleb – Mario Cavaradossi

Leonardo Estévez – Barón Scarpia

Cristian De Marco – César Angelotti

Carlos Iaquinta – Spoletta

Víctor Castells – El Sacristán

Alfredo Martínez – Sciarrone

Julián Calabrese – Un Carcelero

Claudio Tuminello – El Obispo

Sol Sánchez Polverini – Un Pastorcito