Más de 50 templos porteños abrirán sus puertas este sábado a partir de las 19:00 y hasta las 2 de la mañana del domingo; para exhibir su patrimonio cultural y arquitectónico, buscando fomentar el diálogo interreligioso. Buenos Aires es una ciudad que a lo largo de su historia ha albergado personas provenientes de diferentes partes del mundo, y se refleja en la convivencia pacífica de cultos y cultura a lo largo de la historia.
Esta celebración del 17 de diciembre fue elegida porque la fecha coincide con el cumpleaños número 80 del Papa Francisco, vecino de Flores. El Bus del Circuito Papal funcionará por primera y única vez de noche para conocer los lugares donde creció, se formó y realizó su trabajo pastoral.
En el día de hoy el público podrá conocer diferentes obras de arte, patrimonio religioso y la historia de cada templo participante del ciclo organizado por el Ministerio de Cultura, la Dirección General de Cultos y el área de Turismo porteño.
En la mayoría de los templos habrá visitas guiadas, conciertos de música judía, musulmana, católica, protestante, coros Gospel y de niños, degustación de distintos platos típicos de cada religión, bailes y otras actividades culturales.
También se podrán visitar lugares a los que generalmente el público no tiene acceso, conocer diferentes obras de arte, de patrimonio religioso y la historia de cada templo participante.
La inauguración oficial será en la Glorieta en la plaza de Barrancas de Belgrano de la calle 11 de Septiembre al 1900, a las 19, con un espectáculo musical y la asistencia de representantes de los distintos cultos, con entrada libre y gratuita.
Verónica Martínez, coordinadora de Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura, destacó que «el objetivo de esta Noche de Buenos Aires de diciembre es reconocer y fomentar el diálogo interreligioso de la Ciudad, la rica diversidad cultural y el patrimonio histórico de sus templos y celebrar la tolerancia y el respeto». En cuanto a las expectativas, señaló que «es un ciclo muy concurrido, nosotros esperamos siempre más de 100 mil personas».
Circuito Papal
El bus funcionará por primera y única vez de noche para celebrar los 80 años del Papa Francisco y conocer los lugares donde creció, se formó y realizó su trabajo pastoral. El punto de Partida será la Basílica San José de Flores, a las 19:30. Con inscripción previa en https://www.ba.tours/.
Circuito Beata Mama Antula
La primera beata de Argentina en Buenos Aires partirá de Bartolomé Mitre y Paraná, iglesia Nuestra Señora de la Piedad a las 19:00. También se podrán recorrer los templos acompañados de guías a través de cuatro circuitos desarrollados por cercanía geográfica, en los que se incluye al menos tres diferentes cultos. Estas guiadas se realizarán de forma gratuita, caminando, sin ingresar a los templos y se suspenden en caso de lluvia.
Circuito Belgrano
19:30: Punto de encuentro Glorieta en la Plaza Barrancas de Belgrano y a las 22:00: Sale de Iglesia Inmaculada Concepción: Iglesia Inmaculada Concepción, Iglesia Presbiteriana Dr. Smith Memorial, Iglesia Anglicana San Salvador, Templo Budista Fo Guang Shan e Iglesia Evangélica Luterana La Cruz de Cristo .
Circuito Palermo
19:30 y 22:00: Punto de encuentro Catedral San Jorge (Iglesia Católica Apostólica Ortodoxa de Antioquía): Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Catedral Apostólica Armenia San Gregorio El Iluminador e Iglesia Catedral de la Dormición de la Theotokos .
Circuito Centro Norte
19:30: Punto de encuentro Catedral Metropolitana de Buenos Aires: Parroquia San Miguel Arcángel, Parroquia Centro (Congregación Evangélica Alemana), Primera Iglesia Metodista y Catedral Anglicana San Juan Bautista.
22:00: Punto de encuentro Templo Libertad: Catedral San Marón; Iglesia Santa Catalina de Siena y Basílica del Santísimo Sacramento. .
Circuito Centro Sur
19:30 y 22:00: Punto de encuentro Parroquia San Ignacio de Loyola: Basílica de San Francisco, Basílica Nuestra Señora del Rosario/Convento de Santo Domingo, Iglesia Presbiteriana San Andrés e Iglesia San Juan Bautista.
Se podrá presenciar una boda Judía en la Comunidad Amijai en Arribeños 2.355 a las 21:00; visitar la Iglesia San Marón (Paraguay 848), construida con 70.000 piedras traídas del Líbano; habrá pesebres vivientes en la Basílica del Santo Espíritu, de 20;00 a 21:00 (Mansilla 3.847) y en la Basílica San José de Flores (Avenida Rivadavia 6.950); y se podrá acceder por esta noche exclusivamente a la torre del campanario de la Parroquia San Miguel Arcángel (Bartolomé Mitre 886) que ofrece vistas únicas de la Ciudad.
Templos destacados
Participará la Basílica de San Nicolás de Bari (Avenida Santa Fe 1.352) donde fueron bautizados Mariano Moreno, Bartolomé Mitre, Dardo Rocha y Jorge Luis Borges y donde fue izada por primera vez la bandera Argentina.
La Iglesia del Santísimo Sacramento (San Martín 1.039) protagonista en la famosa historia de amor y venganza junto con el edificio que levantó Corina Kavanagh, donde además de descansar los restos de Mercedes de Anchorena, posee el órgano más grande de Buenos Aires.
Las Iglesias de la época de las Invasiones Inglesas en la Ciudad, como San Pedro Telmo y Santa Catalina de Siena que funcionaron como hospitales o el Convento Santo Domingo (monumento histórico nacional) en el que descansan los restos de Manuel Belgrano y se destacan las esquirlas que representan las balas de cañón en la época del Virreinato (Defensa 422).
La Primera Iglesia Metodista (Corrientes 718) a la que asistía Domingo Sarmiento, que también fue visitada por el presidente Theodore Roosevelt y se sancionó por primera vez la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) en 1977.
Se destaca además la Iglesia del Corazón de Jesús-UCA (Avenida Alicia Moreau de justo y Juana Manuela Gorriti) que es la más moderna de la ciudad y donde tocará de forma gratuita la Orquesta de la Facultad de Artes y Ciencias Musicales.
La sinagoga más antigua del país (Libertad 769); la Iglesia Armenia (Armenia 1.353) que posee una reliquia de San Judas Tadeo.
La Iglesia Dinamarquesa (Carlos Calvo 257) en la que va a ver una fiesta de navidad tradicional danesa, con comidas típicas (tortas, vino caliente especiado) y danzas y canciones.
La Catedral Anglicana San Juan Bautista (25 de mayo 276), templo no católico más antiguo de Sudamérica en el que estuvo el Rey de Inglaterra en 1931 y construída en un terreno cedido por Juan Manuel de Rosas.
El templo del movimiento Hare Krishna (Ciudad de la Paz 394) en la que habrá canto de Mantras, Meditación Mantra Yoga y una introducción sobre Filosofía Védica.
La sinagoga Gran Templo Paso (Paso 420) inaugurado con la presencia del entonces presidente Marcelo T. de Alvear, en la que hubo más de 12.000 bodas, récord en Latinoamérica.
La Parroquia San Miguel Arcángel, también monumento histórico nacional, con su interior decorado por Augusto Ferrari; la Mezquita Centro Cultural Islámico Rey Fahd (Avenida Bullrich 55) el más grande construido por el Reino de Arabia Saudita en el exterior.