Por Emiliano Delio
La Curva del Tiempo, escrita y dirigida por Martina Cabanas Collell, reflexiona sobre las anclas que nos sujetan al pasado y que en algunos casos pueden superarse. La original obra, cuenta con dos personajes que son extraños entre si, pero que por una situación fortuita se ven obligados a interactuar.
Magela Zanotta interpreta a una abogada que ha decidido terminar con su matrimonio y escapó con su auto con rumbo desconocido, hasta donde sus fuerzas y el motor le permitieron seguir manejando. Llega a un paraje del norte argentino, donde vive un hombre solitario interpretado por Federico Buso, el cual añora a su esposa, que hace más de una década que no ve.
La abogada le pedirá ayuda para poder reparar su automóvil. Como las distancias hasta el pueblo son lejanas, deberá esperar. Con el transcurso de las escenas, se irán desentrañando los personajes y sus miedos.
Con interpretaciones justas, las situaciones cotidianas y los vínculos de pareja, son analizados a través de múltiples miradas: desde el hombre o desde la mujer; así como también desde afuera, donde una mirada más objetiva puede ayudar a desentrañar lo que es habitual, pero no necesariamente natural o correcto.
El público en una hora puede disfrutar de las actuaciones y una forma narrativa original, donde el hombre pasa a ser mujer y vicevesa; además de apelar al juego constante temporal, cuando la trama los traslada del presente al pasado sin escalas.
Ficha
Dramaturgia y Dirección: Martina Cabanas Collell
Actúan: Federico Buso, Magela Zanotta
Locutor: Jorge Gentile
Diseño de Iluminación: Txell Cabanas
Diseño de Escenografía: Ana Chung Oré
Fotografía: Gerardo Serre, Franco Verdoia
Diseño Gráfico: Franco Verdoia
Asistencia de Dirección: Camila Fische, Nuria Orellana Ortega
Producción Ejecutiva: Zoilo Garcés
Redes Sociales: Juani Romero @lacurva.teatro
Relaciones Públicas: Karina Hepner
Prensa Adriana Schottlender
Producido gracias al apoyo de IBERESCENA
Coproducción de ESPACIO CALLEJÓN