Por Emiliano Delio

Paisaje, se presenta los domingos a las 19:30 en el Centro Cultural de la Cooperación de la Avenida Corrientes 1543. La obra de Harold Pinter, se caracteriza por descripciones de lugares y sensaciones a través de monólogos interpretados magistralmente por Marecela Ferradas y Facundo Ramírez.

Los recursos expresivos de los que se vale la obra son, además del cuerpo y la voz, una iluminación tenue y una gran mesa con dos sillas donde los personajes se ubican en cada extremo frente al público. Las historias narradas ponen énfasis en la compañía de un hombre amado o cotidianidades de un bar o una casa, donde cada uno cuenta lo que es importante para si. A pesar de compartir la misma mesa, la falta de dialogo y comunicación entre ambos construye la trama.

El monólogo intimista se ciñe a lo personal, donde el público puede pensar en cierto egoísmo de cada uno de los personajes. El dialogo en algún momento trata de surgir entre ambos, pero son los momentos de mayor tensión de la obra. Los recuerdos vivos son los que se evocan. El dramaturgo los describió así: “El pasado es lo que recordás, lo que imaginás recordar, lo que te convencés que recordás, aquello que fingís que recordás”

En menos de una hora el público podrá adentrarse en los pensamientos y emociones de los personajes, añorando lo que pudo ser o lo que fue en la vida de cada uno. “En las obras de Harold Pinter se descubre el precipicio bajo la irrelevancia de lo cotidiano. “Paisaje” es una obra sobre el derrumbe, sobre la degradación del amor y sobre la incomunicación llevada a su punto más perturbador: aquel que nos revela el abismo que existe entre dos personas cuyo vínculo fue corroído por el paso del tiempo”, describe la gacetilla de prensa.

 

Ficha

Autoría: Harold Pinter
Traducción: Laura Cristal
Actúan: Marcela Ferradás, Facundo Ramírez
Vestuario: Maf
Diseño de escenografía: Facundo Ramírez
Diseño de luces: Facundo Ramírez
Realización escenográfica: Segundo Laplacette
Prensa: Paula Simkin
Fotografía: Nahuel Lamoglia
Diseño gráfico: Nahuel Lamoglia
Asistencia de dirección: Darío Martínez
Producción ejecutiva: Adriana Yasky
Dirección: Facundo Ramírez