El Espacio Nacional de Tango Argentino (ENTA), tiene dos propuestas gratuitas para quienes deseen perfeccionarse en la danza de esta música ciudadana y en la gestión cultural de este género, abierto a todo el país.  En 2022 el Espacio Nacional de Tango Argentino impulsa sus actividades en modalidad virtual y a través de dos programas abiertos a la comunidad: ENTA Baile y ENTA Gestión, destinados a parejas de baile y a personas individuales respectivamente.

ENTA Baile tuvo su primera edición en 2015 en el Centro Cultural Kirchner, desde entonces se transmitieron los saberes y experiencias de los más destacadas y destacados referentes de tango baile a las nuevas generaciones. Aborda secuencias con diferentes estilos, estructuras técnicas y aspectos escénicos del tango danza. Además se propondrán estrategias para la innovación en proyectos y nuevos públicos. Esta línea de la convocatoria está abierta a parejas de tango baile de todo el territorio nacional (con experiencia previa que incluya dominio de las figuras básicas del tango).

Desde 2021 se sumó al Espacio Nacional de Tango, una nueva línea de formación: ENTA Gestión. El programa está pensado como una incubadora de proyectos de producción y gestión vinculados al universo del tango, donde se trabaja de forma conjunta en la creación de una propuesta vinculada al género. Esta línea de la convocatoria está dirigida a productores y gestores de todo el país, del ámbito público o privado, así como a personas interesadas en la materia.

Ambos programas compartirán un espacio de articulación en el que se desarrollarán contenidos transversales y se expondrán problemáticas históricas y actuales del género, con clases magistrales, entrevistas y un ciclo de reflexión y debate.

El ENTA es de la Dirección Nacional de Formación Cultural de la Secretaría de Gestión Cultural, propuesta formativa interdisciplinaria y federal dedicada al desarrollo, perfeccionamiento y profesionalización en tango. Busca transmitir los saberes y experiencias desarrolladas por reconocidas y reconocidos referentes y los  vinculados/as a la formación artística, de gestión y producción, y fomentar el desarrollo del tango en todo el territorio nacional.

Inscripción:  hasta el lunes 14 de marzo en la web del Ministerio de Cultura.

El anuncio de las personas seleccionadas se realizará a partir del miércoles 30 de marzo por correo electrónico y los encuentros de formación darán inicio en la semana del 4 de abril de 2022. Para consulta escribir a: enta@cultura.gob.ar.