Con crecimiento imparable de la pandemia, los ejecutivos de la Nación, Ciudad y provincias, coordinaron misiva.

Alberto Fernandez, presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta jefe de Gobierno de la Ciudad y Axel Kiciloff, gobernador de Buenos Aires; junto con la totalidad de los mandatarios de las provincias firamaron la carta “unidos vamos a salir adelante” para detener el incesante avance del coronavirus.

La misiva comienza así: “La pandemia afecta hoy a nuestras provincias y a la Ciudad de Buenos Aires. A nuestra Argentina, sin distinciones. Para enfrentada, nuestro compromiso es el que asumimos desde el primer día: estar más unidos que nunca. Por eso tenemosq multiplicar los esfuerzos para superar este drama global y sus consecuencias.”

En octubre, el promedio de infectados diarios ha tenido picos de más de 16 mil, mientras que en septiembre estaban en 12 mil, en agosto en 10 mil, en julio en 5 mil, en junio en 2 mil y en los meses anteriores se contaban de a cientos los nuevos casos por día. En la Ciudad se han acumulado 236 mil casos desde que se inició en marzo.

“Los gobernadores y las gobernadoras estamos junto al Presidente y a cada intendente en todo el país al frente de esta lucha para reducir los daños y salvar la mayor cantidad de vidas posible. Las medidas de cuidado son necesarias, para proteger a los argentinos y argentinas.”

También recuerdan las medidas preventivas: “debemos mantener el uso del tapabocas, los dos metros de distancia, el lavado de manos y las restricciones de circulación allí donde sea necesario. Cuidarnos para que cada persona que lo necesite pueda acceder a la atención médica, para que el sistema de salud pueda dar respuestas”

Por ahora en la Argentina se han registrado más de 23 mil muertes por conronavirus, ubicándose en el puesto 12 en el mundo, donde los decesos totales son de más de un millón, ya que solo en Estados Unidos ha muerto 217 mil personas mientras que en Brasil casi 150 mil, configurando al continente americano como el más afectado por la pandemia.

Los firmantes argentinos escribieron: “No debemos olvidar que el riesgo sigue presente. Y también las responsabilidades que nos caben a todos y todas en esta situación. En una pandemia no hay lugar para actitudes irresponsables que pongan en riesgo la salud. El mundo demuestra que la pandemia se extiende en el tiempo. Por eso es necesario recuperar paulatinamente nuestras actividades de manera segura, cuidando la vida, el trabajo y la educación al mismo tiempo”

La pandemia hace más vulnerables a las poblaciones de riesgo o con carencias: aquellos que padezcan enfermedades cardíacas, respiratorias, cancer, diabetes, inmunosuprimidas; sean de edad avanzada, o tengan una vida de carencias alimenticias y sanitarias, son más suceptibles.

Por eso los 25 mandatarios afirman: “Son tiempos excepcionales, sin precedentes, que exigen soluciones novedosas. Hoy más que nunca ratificamos nuestro compromiso. Con solidaridad, trabajando colectivamente sin mezquindades y, sobre todo, más allá de cualquier diferencia, para defender la vida. Con esta voz en común convocamos a todos y a todas, en cada uno de los rincones de nuestro país, a seguir siendo responsables, a seguir siendo solidarios”

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, sumido en críticas, busca recuperar la iniciativa política y afirmó en Twitter: “En un hecho histórico, todos los gobernadores y todas las gobernadoras de la Argentina firmaron una solicitada convocando a la sociedad a comprometerse y profundizar los cuidados. Celebro y agradezco esta muestra de unidad. Este es el camino para salir adelante.”