Argentina y Alemania se unen para conmemorar el 80° aniversario de la liberación de Europa del Nacionalsocialismo y del fin de la Segunda Guerra Mundial. Por primera vez en Argentina, LiberArte (la Sociedad Alemano-Hispanoamericana), organizará un homenaje musical dedicado al pasado, presente y futuro en el Teatro Avenida de Buenos Aires el 8 de noviembre, a las 20. Las entradas ya se encuentran disponibles en Ticketek y en la boletería del Teatro Avenida.

Los conciertos estarán dedicados a la memoria de las víctimas del nacionalsocialismo y constituyen un llamado a la humanidad, la paz y el diálogo cultural. La música se convierte así en un puente entre continentes, generaciones e historias. LiberArte cuenta con el apoyo de la Embajada de Alemania en Argentina, el Consejo Musical del Estado de Renania del Norte-Westfalia (Landesmusikrat NRW) y el Consulado de la República Argentina en Bonn.

Se podrá disfrutar del Coro del Festival LiberArte, formado por Cantantes de Argentina y Alemania, acompañado por La Pequeña Orquesta, dirigida por el Maestro Pablo Quinteros. El programa incluye la obra Schicksalslied de Johannes Brahms, Aeneis de José Luis Larzábal y Kindertotenlieder de Gustav Mahler con la participación de la reconocida solista Alejandra Malvino.

La dirección artística del Festival Liberarte está a cargo de Lupe Larzábal y la dirección artística de La Pequeña Orquesta-integración de la técnica Alexander en la música es de Carolina Barri y Pablo Quinteros.

Además, se realizará una presentación especial con la Misatango de Martín Palmeri interpretado por el coro del festival, el 7 de noviembre a las 19 en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, con un repertorio a capella, con el acompañamiento en piano de Martín Palmeri y la dirección musical del Maestro Pablo Quinteros. La entrada al evento será gratuita y por orden de llegada, hasta colmar la capacidad.