El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires invita a recorrer la exhibición virtual Un párpado pleno de savia. Martha Zuik. Dibujos 1954–1979, organizada por el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, Parque 3 de Febrero, CABA).
Con curaduría de Sebastián Vidal Mackinson, la muestra reúne más de 90 obras en dibujo de pequeño y mediano formato realizadas por Martha Zuik durante los primeros años de su producción que, junto a materiales documentales diversos, reconstruyen sus iniciales derroteros artísticos.
Esta exhibición inauguró oficialmente el 11 de marzo pasado, pero en virtud de la cuarentena surgida de la emergencia sanitaria iniciada el 20 de marzo, el público solo pudo disfrutarla poco más de una semana.
Ahora es posible recorrerla con mayor profundidad a partir de las especificaciones del curador Sebastián Vidal Mackinson sobre los distintos nodos conceptuales. El recorrido reúne imágenes, material audiovisual, datos biográficos y una guía didáctica que aporta una mirada más sobre la muestra y propone una serie de actividades al espectador.
Desde sus inicios, el trabajo de Martha Zuik atrajo la atención de críticos e investigadores locales. Ha exhibido en Argentina, los EE.UU., Alemania, Holanda, Francia y Hong Kong, y ha participado en numerosas bienales internacionales de pintura y obra gráfica. Esta muestra virtual invita a explorar en detalle la “Galaxia Zuik”.
LINK A RECORRIDO VIRTUAL:
https://www.buenosaires.gob.ar/museos/museo-sivori/recorrido-virtual-exposicion-martha-zuik
Martha Zuik
Nació en Buenos Aires, en 1941. Es una artista argentina que desde muy joven investiga los lenguajes artísticos del dibujo, la pintura y la escultura. Desde su primera exposición individual con sólo 17 años en la mítica galería Pizarro de Buenos Aires en 1958 realizó y participó en más de 60 exhibiciones en galerías y museos en Argentina y el exterior.
Este inicio promisorio continuó, en 1959, con la realización de su primera exhibición internacional en París en la galería Le soleil dans la tete y su ligazón y participación junto al grupo de artistas internacionales Fantasmagie, fundado por los artistas Aubin Pasque y Max Bucaille, con quienes se propuso establecer los Archivos del Arte Fantástico y Mágico para promover sus aspectos principales tanto en la escritura como en las artes plásticas.
En Argentina, Martha Zuik realizó una carrera artística muy importante y visible que la llevó a “jugar una carrera” con la historia en la que mutuamente se dieron ventaja en todas las instancias artísticas “calientes” que las cobijó. Participó de importantes premios, salones, exposiciones colectivas e individuales en Galería Lirolay (Buenos Aires, 1961), Galería Van Riel (Buenos Aires, 1963), Galería Rubbers (Buenos Aires, 1964), Galería centro de arte Lya Waxemberg (Buenos Aires, 1970), Galería Mandala (Buenos Aires, 1979), entre varias otras.
A su vez, fue partícipe de importantes eventos colectivos de la historia del argentino con su participación en Arte Nuevo. VI Salón Anual (Museo de Artes Plásticas “Eduardo Sívori”, Buenos Aires, 1960), Premio Ver y Estimar (Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires, 1963), Premio de dibujo de Galería Bonino (Buenos Aires, 1965), la importante exposición Surrealismo en Argentina organizada por Aldo Pellegrini (Centro de Artes Visuales del Instituto Torcuato Di Tella, Buenos Aires, 1967), entre otras.
Esta exposición reúne un conjunto importante de obra gráfica de sus primeros años de producción, junto a catálogos, revistas y documentos (como conferencias) que exhiben una poética tan particular como fascinada por el sueño de una tarea imposible: el hechizo por lo desconocido que nos llega en imágenes que han recorrido grandes distancias hasta acercarse a nosotros.
Imágenes de Martha de varias épocas.