Nawaiam, la plataforma argentina de videojuego aplicada a los Recursos Humanos, se une a HÁBLALO, aplicación creada por Mateo Salvatto y desarrollada por Asteroid Technologies, que asiste a personas con dificultades en su comunicación, en 58 países y en 5 idiomas. Con el objetivo de generar conciencia acerca de la inclusión laboral, ambas herramientas permitirán a los usuarios acceder a nuevas tecnologías para que puedan auto conocerse y potenciar su perfil profesional.
El próximo 9 de agosto, por sólo 48 horas, todos los usuarios que quieran descubrir y potenciar su perfil profesional, y conocer sus fortalezas y debilidades a través de Nawaiam, la herramienta que facilitará su inserción en el mundo laboral, podrán acceder a un descuento del 50 por ciento para vivir la experiencia. Ingresando en el eCommerce de Nawaiam y descargando la app en sus teléfonos celulares, podrán jugar al videojuego de 15 minutos.
La gamificación que propone Nawaiam plantea un entorno de videojuego, en el que se evalúan las tendencias en las conductas naturales de las personas, para poder predecir cómo se comportaría en un ambiente laboral. A partir de la experiencia, se generará un informe para el usuario, en base a las conductas y acciones tomadas en las diferentes situaciones y obstáculos propuestos por el juego, que le permitirá conocer mejor su perfil y aplicar a un trabajo que se ajuste al mismo.
El 50 por ciento de lo recaudado durante los dos días será donado para el desarrollo de nuevas funcionalidades de HÁBLALO, para continuar implementando mejoras en el software que ya cuenta con más de 240.000 usuarios alrededor del mundo, que han superado la barrera de la comunicación.
“Nawaiam es una innovación que logra incorporar la gamificación y la cultura de los videojuegos a una industria profundamente tradicional, como es la gestión de los recursos humanos, para hacerla más eficiente, eficaz y humana”, explica Mateo Salvatto, quien además es asesor de innovación de Nawaiam.
«Estamos felices con esta alianza que nos permite ayudar a más personas a auto conocerse para potenciar sus perfiles en pos de una salida laboral que se adecúe a sus características. En esta nueva era de los Recursos Humanos, hay que poner más foco en las personas y su bienestar laboral, y no tanto en los puestos de trabajo», asegura Horacio Llovet, co fundador de Nawaiam. «Asimismo, nos llena de orgullo poder apoyar a un emprendedor como Mateo Salvatto, y su app Háblalo, que es un emprendimiento cien por ciento argentino, que ayuda a miles de personas en el mundo a comunicarse».
Acerca de Nawaiam
Lanzada al mercado a comienzos del 2020, en Argentina, Chile y España, Nawaiam fue desarrollada por profesionales expertos en recursos humanos, dedicados a la disrupción del sector del empleo. Esta plataforma propone una herramienta de gamificación que, en un entorno de videojuego, utiliza machine learning y la ciencia de datos para optimizar el proceso de selección y contratación, definiendo perfiles profesionales críticos y facilitando la tarea de decisión de manera objetiva y libre de sesgos. A través de una experiencia lúdica, que garantiza resultados más efectivos, el candidato está inmerso en el desafío y abstraído de cualquier instancia evaluativa, por lo que toma decisiones y reacciona de forma natural e inconsciente. El sistema logrará detectar habilidades naturales de los evaluados y su predisposición para el desarrollo de determinadas competencias. Al finalizar el videojuego, el usuario recibirá una descripción de su propio perfil conductual. Asimismo, Nawaiam ofrece a las empresas el acceso a un dashboard exclusivo desde donde se pueden consultar, filtrar y ordenar los datos de los perfiles evaluados de acuerdo a sus necesidades de selección, pudiendo tomar decisiones de alto impacto en tiempo real. A través de un sistema de matching y ranking automático, el dashboard permite gestionar de manera más eficiente el capital humano.
El equipo a cargo del desarrollo de Nawaiam ha trabajado además en proyectos como TuPrimerLaburo Argentina y TuPimeraPega en Chile, lanzado en 2014. Esta trayectoria ha sido reconocida por diferentes organizaciones en los últimos años: primer puesto en la categoría “HR Communications” de los Latin American Excellence Awards en 2017, reconocimiento en la categoría Desarrollo Humano e Inclusión Social de los Premios Latinoamérica Verde en los años 2016 y 2017, reconocimiento por parte de AT&T como una de las tres mejores plataformas de innovación y tecnología para fines sociales en 2017, premios en la 2° Edición del programa de internacionalización de startups argentinas “Acelerar España”, Premio Internacional a la Excelencia en el Empleo Juvenil, otorgado por el Rey Felipe VI de España en 2018.
En la actualidad, empresas como Grupo Bimbo Latin Sur (Argentina, Chile, Uruguay, Perú y Paraguay), McDonald’s, Banco Industrial, Banco Galicia, Banco Itaú, Cordial Compañía Financiera del Grupo Supervielle, Tea Connection, Green Eat, Atrápalo, Sancor Salud, Prisma Medios de Pago, Telefónica, OXXO, Protección Colombia y grandes compañías en España como la empresa de energía Iberdrola, Alain Afflelou, Insud Pharma, Universidad de Girona, entre otros, se sumaron a la transformación digital a través de esta herramienta.
Hoy Nawaiam cuenta con un área de e-commerce, a la que las empresas pueden acceder con un máximo de 20 créditos. Las empresas interesadas en una demanda mayor, deberán hacerlo a través del equipo comercial, dado que para Nawaiam es muy importante asesorar y entender la necesidad en cada caso, para brindar el mejor servicio posible.Para más información visita: Nawaiam o sigue a la empresa en sus redes sociales en Twitter, Facebook o Instagram.
Acerca de Asteroid Technologies
Es una empresa enfocada en el desarrollo de nuevas tecnologías exponenciales que potencien la inclusión. Busca no sólo desarrollar proyectos y productos innovadores para gobiernos y el sector privado, sino también, aportar a la sociedad, utilizando su capacidad para brindar una mejor calidad de vida a las personas. Tiene el compromiso de invertir gran parte de sus ganancias en investigación y desarrollo de productos gratuitos a la comunidad. Los socios son Mateo Salvatto, Sebastián Vigliola, Sergio Cantarovici y Laura Muchnik.