Por Emiliano Delio
Hijo del Campo, se presenta por décima temporada, luego de ser aclamada por el público. Martín Marcou, con su propia dramaturgia y dirección, se pone en la piel del un hombre de tierra adentro, logrando una perfecta interpretación.
Acompañado por la gran voz de Carolina Curci, que interpreta canciones telúricas, el público puede contemplar un retrato perfecto de las diversa labores de los trabajadores rurales patagónicos. Durante el verano en la provincia de Santa Cruz, se esquilan las ovejas, se señalan los corderos nacidos en primavera y se enfarda la lana para la venta.
La crudeza de las labores, no está exenta de crueldad y también de cariño. Los animales son utilizados y cuidados, así como también los peones por parte de la patronal. El clima campestres se logra a través del vestuario, diversos elementos escenográficos y una proyección tras el escenario del ganado en movimiento.
Pero la tragedia se desata por la ruptura de una concepción de familia, que obligan al protagonista a renunciar a la tradición y marcharse: «Unos años antes del estreno de HIJO DEL CAMPO (2016) comenzaron a quebrarse los pactos originales de aquellas reglas impuestas que erigen la idea de masculinidad y aparecieron nuevas formas de habitarla. Ese concepto fue mutando por el efecto del tiempo y el trabajo a conciencia de las personas que pujan por el cambio de viejos paradigmas. En ese mismo sentido, el texto intenta reconstruir la figura mítica del gaucho argentino, pone en relieve y desterritorializa saberes dados sobre este personaje agenciado en las tradiciones culturales», explica Marcou.
Ficha
Actúan: Carolina Curci y Martín Marcou
Dramaturgia y Dirección: Martín Marcou
Sábados a las 21:00
Espacio Tole Tole Teatro
Pasteur 683. CABA
Entrada general, $12.000. En Alternativa Teatral o en boletería del teatro
Duración: 60 minutos