Nuevas oficinas para empresas tecnológicas se edificaron, como esta de la avenida Caseros al 3300

El distrito tecnológico de Parque de los Patricios y parte de Pompeya y Boedo ha experimentado un gran desarrollo desde su creación en 2008 y hoy ya cuenta con 224 empresas de tecnologías de la informática y las comunicaciones, que cuentan con 11 mil empleados. A ellas se ha sumado el nuevo Centro Cívico del gobierno porteño, al que también asisten centenares de empleados y vecinos para hacer diversos trámites

El área distrito tecnológico, comprendido por un polígono irregular que forman las avenidas Chiclana-Brasil al norte, Alberti – Manuel García al este, Amancio Alcorta al sur y Boedo-Saenz al oeste, cuenta con empresas que han decidido mudarse ya reciben incentivos para su desarrollo como una menor carga impositiva o líneas de crédito, entre otras.

Además, se produjo la renovación de la zona tanto en infraestructura como en servicios para la comunidad. En el Parque Patricios se realizaron más de 10 mil metros cuadrados de veredas, regularización de 440 puestos en la feria de artesanos, 3 patios de juegos nuevos, 1 cancha multipropósito para realizar deportes, más de 100 luminarias nuevas, 190 bancos de plaza, más de 150 nuevos cestos de basura y plantación y poda de 8 mil arbustos.

También,  la zona es el escenario para el desarrollo del Proyecto Nano Centro: una combinación de verde y urbanidad al servicio de la comunidad a lo largo de 19 hectáreas, entre las calles Caseros, Monteagudo, Cortejarena y Almafuerte, sobre los ejes principales de Uspallata y Atuel. El proyecto incluye el desarrollo de áreas verdes, infraestructura saludable, luminarias eólico solares, bicisendas, peatonales, paradas de MetroBus y Subte línea H, desarrollos científico tecnológicos, un Campus Centro Cívico y CampusTech, entre otros.

En los proyectos se prevé crear el Centro Metropolitano de Tecnología (CMT) en varias manzanas: este tendrá oficinas para empresas de comunicaciones y tecnología, para el gobierno de la Ciudad, instituciones universitarias (como el  ITBA) Y áreas comunes: un auditorio para 300 personas, salas de reuniones, locales comerciales y de servicios, departamentos para estudiantes y profesores, gimnasio y sala de primeros auxilios, entre otros.