Participaron Marisa Giraldez (directora del Banco de Alimentos de Buenos Aires), Isaac Juliao (Manager Latam y Caribe de Subway), María Susini (modelo), Facundo Arana (actor) y Diego Sívori (nutricionista)

El viernes 3 de noviembre, día mundial del sándwich la empresa Subway reafirmó su compromiso en la lucha contra el hambre con el lanzamiento de la acción global “Live Feed”. En Buenos Aires en el local Up Town de Palermo se anunció la donación de 24.373 raciones de comida para la Argentina con una presentación de la problemática nutricional.

Así Subway colaboró con el Banco de Alimentos de Buenos Aires, organización que recibirá el alimento para distribuirlo entre las personas que más lo necesitan.De la iniciativa solidaria celebrada con los Bancos de Alimentos de todo el mundo participaron más de 40.000 restaurantes Subway de 61 países, cuyos esfuerzos permitieron una donación de más de 13.3 millones de raciones de comida.

Esta campaña incluyó, además, una acción en todos los locales, donde por cada compra de un sándwich, los clientes obtenían otro gratis, como una forma de concientizar sobre la lucha contra el hambre. Además, la empresa implementó “Subway® Live Feed HQ,” una sede de transmisión en vivo – en Madison Square Park, en la ciudad de Nueva York, donde se iba tomando cuenta del número de comidas donadas a nivel mundial junto a la transmisión en vivo de las actividades realizadas en los diferentes países.

“Como compañía de alimentación con presencia global, nos enorgullece participar en la lucha contra el hambre, y no podemos hacerlo solos”, dijo Suzanne Greco, presidenta y directora ejecutiva de Subway. “Tenemos los mejores franquiciados, Artistas del Sándwich ™ y clientes en el mundo. Gracias a su generosidad, pudimos influir en la lucha contra el hambre en más de 60 países de todo el mundo”

El total de raciones de alimentos donadas por región son:

· Estados Unidos: 11.5 millones

· Canadá: 1 millón

· América Latina: 306.000

· Asia: 390.000

· Europa: 199.000

Acerca del Banco de Alimentos

Los Bancos de Alimentos (BdA) son organizaciones sin fines de lucro que contribuyen a reducir el hambre, malnutrición y desperdicio de alimentos en el país, rescatando, de manera trazable y segura, alimentos aptos para el consumo humano antes de que sean desechados, a fin de almacenarlos, clasificarlos y distribuirlos entre entidades de ayuda comunitaria: comedores, hogares de niños y de ancianos, centros comunitarios y de apoyo escolar, entre otros. De esta manera, se le da un valor social a aquellos alimentos que perdieron su valor comercial, evitando su desperdicio y haciendo que lleguen a las personas que más lo necesitan.
Las formas en que se recuperan los alimentos son: a través de donaciones de empresas de la industria alimenticia o acopios, programas de recupero de frutas y verduras, rescate de mermas de supermercados, colectas y campañas, entre otras acciones. Asimismo, educan acerca de la naturaleza del hambre y sus posibles soluciones como también sobre la importancia que tiene una sana nutrición para el crecimiento y desarrollo humano.

Acerca de los restaurantes Subway

Subway® ofrece una alternativa fresca a la comida rápida tradicional, y sirve 7 millones de sándwiches hechos a medida al día. Los clientes eligen entre 37 millones de combinaciones de proteínas de calidad, verduras frescas y pan horneado cada día. La cadena de restaurantes más grande del mundo sirve sabores, sopas y ensaladas nutritivas y deliciosas en más de 44,000 restaurantes en 113 países.
Fundada por Fred DeLuca y Peter Buck hace más de 52 años, Subway® es un negocio familiar que trabaja actualmente con más de 21,000 franquiciados en todo el mundo.