La vicepresidenta I Cármen Polledo, participó de la reunión por la futura plaza en Balvanera.

Las comisiones de Planeamiento Urbano y de Presupuesto de la Legislatura aprobaron hoy un dictamen conjunto para el tratamiento del proyecto de ley sobre la Manzana 66, que se convertirá en plaza en la Balvanera.

El proyecto de ley para la creación de un espacio verde con centro cultural, deportivo y recreativo en la Manzana 66, delimitada por las avenidas Belgrano y Jujuy y las calles Moreno y Catamarca, en la Comuna 3, quedó a punto de ser tratado para su sanción en las próximas sesiones de la Legislatura porteña.

Después de una aprobación en primera lectura (a fines del año pasado), este año se realizó la correspondiente Audiencia Pública y hoy se reunieron las comisiones de Planeamiento Urbano, que preside el diputado Agustín Forchieri, y de Presupuesto, que conduce el legislador Alejandro García (PRO), para emitir un despacho conjunto, sin disidencias ni observaciones.

La iniciativa de ley afecta y desafecta zonificaciones de terrenos para permitir esta obra pública solicitada por los vecinos. Se planifica destinar el predio a una plaza con 50 por ciento de espacio verde, 10 por ciento para sector deportivo y 10 por ciento para juegos infantiles; instalación de bancos, bebederos, luminarias, cestos de residuos; un sector edificable de 2.000 metros cuadrados (para actividades culturales, educativas y de servicios) y una playa de estacionamiento subterránea.

En esa manzana se demolieron viejos edificios y se proyectaba usar el terreno baldío para construir un estadio; mientras tanto funcionan allí canchas de fútbol en alquiler. Los vecinos se organizaron para expresar su rechazo al estadio y reclamar un ámbito público imprescindible en un barrio que tiene el bajo promedio de 0,4 metros cuadrados de espacio verde por habitante cuando la Organización Mundial de la Salud recomienda como aceptable entre 10 y 15 metros cuadrados per cápita.

Así surgió la ley con el respaldo de varios bloques legislativos. La norma también determina la desafectación de unos terrenos de la zona de Puente Saavedra (donde funcionaba la terminal de una línea de colectivos suburbanos) para permutarlos a favor del propietario de la Manzana 66 de Balvanera, en forma de pago.