Carrió, Filmus, Ramal, Tombolini y Losteau intercambiran perspectivas sobre diversos temas por televisión.
Cinco candidatos a diputados nacionales por el distrito ciudad realizarán hoy a las 22 un debate televisivo con vistas a las elecciones legislativas del próximo 22 de octubre, donde se abordarán temas que van desde la Salud y la Justicia hasta la importancia del resguardo de los Derechos Humanos.
La discusión se hará en el programa  el programa ‘A Dos Voces’ del canal Todo Noticias y participarán Martín Lousteau, de Evolución Ciudadana; Elisa Carrió, de Vamos Juntos por la Ciudad; Daniel Filmus, de Unidad Ciudadana; Marcelo Ramal, del Partido Obrero; y Matías Tombolini, de 1País.
En tanto, Luis Zamora, decidió no participar de la transmisión que se realizará en el programa “A dos voces”, conducido por Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.
Si bien, como informó TELAM, en un principio el debate iba a ser entre los candidatos de las fuerzas mayoritarias (Vamos Juntos, Unidad Ciudadana y 1País), luego la producción decidió “unificar criterios” con el debate provincial, el que finalmente se frustró frente a otra negativa a participar del mismo, esta vez impulsada por la candidata a senadora de Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner y la decisión posterior de su contrincante, Esteban Bullrich (Cambiemos) de no asistir teniendo en cuenta la ausencia de su principal rival.
Mientras que Zamora se negó a participar por la elección de uno de los moderadores -Bonelli-, Fernández de Kirchner hizo pública su negativa teniendo en cuenta su voluntad de que los debates electorales se produzcan en universidades y no en un medio de comunicación en particular.
Esto último motivó que el candidato de Cambiemos considere que si no participaba la ex mandataria, la principal contrincante del oficialismo, el debate no tenía sentido.
En tanto, en el debate porteño estaba previsto en un primer momento que participaran sólo tres candidatos pero frente al pedido de Carrió de incluir “a todos, sin restricciones antidemocráticas”, la cantidad de participantes se extendió al resto, excepto Zamora que no aceptó.
El candidato de Autodeterminación y Libertad, explicó en un comunicado que “frente al derecho que tenemos ganado por los votos en las PASO, TN insiste antidemocráticamente en imponer a Marcelo Bonelli como uno de los moderadores del debate, a pesar de nuestro legítimo cuestionamiento, mantenido en forma consecuente durante diez largos años por una operación calumniosa que hiciera contra integrantes de Autodeterminación y Libertad y de la que nunca se retractó pese a que la Justicia desmintió las calumnias de Bonelli”.
Los temas que serán debatidos son Seguridad, Justicia, Corrupción Económica, Educación y Desarrollo Humano, en tanto que también se agregaron a la lista por pedido del candidato de Unidad Ciudadana, Derechos Humanos y Política Internacional.
El orden de exposición entre los candidatos que participan del debate será sorteado, según indicaron desde la producción del programa y la transmisión tendrá el formato “brasileño”, es decir que se permitirán preguntas de un candidato a otro que él elija, y se podrán hacer repreguntas.