Danny Glover, el mundialmente reconocido actor de Hollywood visita por primera vez la Argentina, en su faceta de activista social por los derechos de los y las afrodescendientes. Embajador oficial de buena voluntad de la Década Internacional para los Afrodescendientes de las Naciones Unidas, llega al país en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el cual se conmemora el 21 de marzo. Ese día en 1960, en Sharpeville, Sudáfrica, la policía abrió fuego en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid, matando a 69 personas. Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General de las Naciones Unidas instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial.
El próximo jueves 21 de marzo, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) será escenario de una serie de actividades que lo tendrán a Danny Glover como principal orador y figura. En horas de la tarde tendrá lugar el acto central donde se presentará la creación del Núcleo de Estudios Afrolatinoamericanos y de la Diáspora Africana y un programa de becas para estudiantes afrodescendientes y de la diáspora africana y la proyección de Zama con la presencia de su directora Lucrecia Martel
Glover viene acompañado de James Early, otra destacada personalidad de la comunidad afroestadounidense, miembro del consejo del Institute for Policy Studies, de The Real News Network y de la secretaría ejecutiva de la Articulación Regional de Afrodescendientes de América Latina y el Caribe.
En la agenda de Danny Glover se incluyen encuentros con la comunidad afrodescendiente local, personalidades de la cultura y la política, sindicatos, organizaciones de derechos humanos y movimientos sociales. Glover es un ferviente defensor de los sindicatos estadounidenses y del mundo entero; es partidario de la candidatura presidencial de Bernie Sanders y cercano a los miembros progresistas del Congreso de los Estados Unidos, con quienes trabaja especialmente temas vinculados a Venezuela, Brasil y Cuba. También ha colaborado con Naciones Unidas en campañas enfocadas en la erradicación de la pobreza, enfermedades y desarrollo económico en África, Latinoamérica y el Caribe. Desde 2004 es también embajador de buena voluntad en UNICEF. Lidera el equipo de Vanguard Public Foundation en San Francisco (EE.UU.), y preside la junta directiva de TransAfrica Forum, organización afroestadounidense que busca influir en la política exterior de los Estados Unidos en relación con los países de África, el Caribe y todos los grupos de la diáspora africana.
La visita de Danny Glover a la Argentina es organizada por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y la Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR), en representación del Consejo Nacional de Organizaciones Afro (CONAFRO), el cual trabaja por el fortalecimiento institucional de la comunidad afrodescendiente del país.