La exposición rural en el predio ferial de Palermo comenzó el jueves 23 de julio. El tradicional paseo de vacaciones de invierno ha convocado nuevamente a familias y gente de campo para observar razas exóticas de animales, hacer visitas guiadas, ver maquinaria agrícola, deleitarse con desfile de carros tradicionales y disfrutar de una amplia oferta gastronómica. Durante el fin de semana, la feria fue recorrida por 138.765 personas, que pagaron 90$ la entrada (salvo los menores de 8, que entraron gratis).

Llamó la atención de los niños, dentro de la granja, la presentación de pequeñísimos caballos, de apenas 70 centímetros de alto, raza Falabella argentina, con sólo 140 ejemplares en el país y no más de dos mil en todo el mundo. Además, las familias pudieron aventurarse en las demostraciones de camionetas 4×4

También pueden hacerse las visitas guiadas “Experiencia Rural”. Estas plantean conocer cómo se trabaja en el campo para generar los alimentos que después llegan a los hogares y entender más a los protagonistas del sector agropecuario a través de sus seis paradas: Cultivo y Maquinaria, Bovinos de Carne, Caballos, Lechería, Granja y Auditorio 3D. Este recorrido se puede hacer todos los días, de 10 a 17, presentándose en el stand ubicado en la entrada de Sarmiento.

Comer

Los precios para comer no son precisamente baratos, aunque hay opciones para todos los bolsillos. La novedad de este año es que llegaron los camiones restaurantes (food trucks), ofreciendo comida al paso, con variantes de almuerzo y cafetería.

Toppic cuenta con un enorme camión color negro, totalmente vidriado en su parte lateral. Allí se puede ver cómo amasan las pizzas en la mesada y luego las cocinan incorporando los ingredientes que el consumidor elija. Sus precios oscilan entre los $50 y $70.

Bon Bouquet: aquí hay crepes dulces y salados, como los caprese o de pollo. Son porciones abundantes, simples y para todo público, expresó Iván Bouquet, chef y socio del emprendimiento. Los panqueques dulces cuestan $50 y las saladas, $70. Es una alternativa simple para los niños, sugirió Bouquet

Otro food trucks es el que tiene La Cabrera Express. Allí el menú al paso más destacado, es la hamburguesa wagyu, originaria de Japón que cuesta $110. Esta firma tiene su local fijo en Palermo donde vende la carne de Kobe. Además ofrecen sándwich de bondiola, conos de papas y panchos.

Todos reconocen que el horario de mayor demanda es al mediodía, con un pico marcado entre las 13 y las 15. Gabriel Cipolla es socio y gerente de Food Trucks Buenos Aires y comentó que hace tres años dieron forma al concepto de gastronomía itinerante: “Queremos que cada camión tenga identidad propia” manifestó Cipolla

Aquellos más tradicionales puede ir al clásico Restaurante Central de La Rural. Carlos Weis es el gerente del lugar, y contó cuáles son las opciones preferidas del público. “Está el tradicional asado con cuero, el bife de chorizo Angus y ojo de bife de Brangus. Estamos con la gente de campo y queremos que se vaya contenta. Puedo decir que esos platos ocupan el primer puesto” aseguró Weis.

El gerente sorprendido explica que en segundo lugar,y lejos de todos los pronósticos, se ubican los langostinos. “Nuestro chef Cristián Petersen viajó a Puerto Madryn y consiguió un proveedor de langostinos que es excelente, vienen muy frescos. Están saliendo mucho, a la chapa con sal y pimienta, es muy tentador”. El Restaurante Central recibe a un público adulto y a familias. Los ñiños son quienes más se inclinan por el revuelto gramajo, las empanadas y las milanesas de lomo. Los precios de los menús van desde los $300 a los $500, dependiendo de la opción deseada.

En lo referido al movimiento del restaurante cuando llega alguna figura pública, el gerente recordó: ?Desde que arrancó la exposición, el jueves, vino Elisa Carrió con toda la comitiva. Esos días hay más revuelo, aunque ya estamos acostumbrados. Va a haber más movimiento político, porque pasa todos los años, y más aún en época de elecciones”.

Inauguración

La 129° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional fue formalmente inaugurada por Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), junto al Jefe de Gabinete de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Jefe de Gobierno electo, Horacio Rodríguez Larreta, que llevaron adelante el corte de cintas. A la exposición han concurrido casi todas las figuras de la oposición política al gobierno nacional. Etchevehere, en su inauguración le pidió definiciones a Daniel Scioli candidato a presidente por el Frente para la Victoria: «está a tiempo de decir que van a revisar algunas cosas porque acá hubo una involución de la producción».

Datos

La entrada general de lunes a viernes es de $ 70, mientras que el sa´bado y domingo asciende a $ 90. Los jubilados y pensionados pueden entrar los lunes y martes sin cargo, mientras que miércoles, jueves y viernes abonan $ 45. Los niños menores de 8 años, gratis, así también como los estudiantes de las carreras de Agronomía y Veterinaria entran gratis al presentar la libreta universitaria actualizada, previa inscripción en la web del Centro de Capacitación y Negocios del Agro (CNA)

La muestra estará entre el 23 de julio y el 2 de agosto, de 9 a 20

Se ingresa por Av. Sarmiento 2704 y por el estacionamiento (subterra´neo, en Av. Sarmiento 2704 y Av. Cervin~o 4446)
Transporte público: en subte, tomándose la línea D y bajándose en la Estación Plaza Italia; en tren, con la línea San Martín que arriba a la Estación Palermo; o en colectivo, con cualquiera de las siguientes líneas: 10, 12, 15, 29, 36, 37, 38, 39, 41, 42, 55, 59, 60, 64, 67, 68, 93, 95, 108, 111, 118, 124, 141, 152, 160, 161 y 188.