Hoy lunes 21 de febrero comenzó el ciclo lectivo 2022 para los más chicos en la Ciudad. Más de 390.000 alumnos de Nivel Inicial y Primario de escuelas públicas y privadas vuelven a las aulas. Los alumnos de Secundaria, en cambio, lo harán el próximo miércoles 2 de marzo, luego de los feriados de carnaval.
Además 22.000 alumnos de primer año de 158 instituciones de nivel secundario de gestión estatal iniciaron de manera anticipada las clases el 10 de febrero para asistir al Curso de Articulación entre Primaria y Secundaria.
A diferencia del año pasado, el Ciclo Lectivo se llevará adelante como antes de la pandemia: el objetivo de las autoridades “es que los chicos puedan ir a la escuela e interactuar más con sus compañeros y los docentes, lo que favorece tanto el proceso de aprendizaje como el desarrollo emocional”.
Sin embargo, en la Legislatura Porteña, el bloque del Frente de Todos se mostró su preocupación, a través de un proyecto de declaración “por el faltante de alrededor de cincuenta mil (50.000) vacantes, al inicio del ciclo lectivo 2022, en los establecimientos educativos de gestión estatal para la primera infancia, nivel inicial, primaria y medio”
Por otra parte el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), Eduardo López, dijo: “Están faltando más de 30 mil vacantes. No construyen escuelas, bajan el presupuesto educativo. La buena noticia es que las familias siguen eligiendo la escuela pública”
Seguridad
Asimismo, el Ministerio de Justicia y Seguridad continuará con el plan de Senderos Escolares que abarca el 98% de los establecimientos educativos porteños, para vigilar el camino a la escuela, con 392 corredores estratégicos, por donde se desplazan más de 700 Agentes de Prevención y de la Policía de la Ciudad
Limpieza
El ministerio de Espacio Público organizó operativos de limpieza y desinfección: con el lavado intensivo y desinfección de veredas, calzadas, cestos, contenedores y mobiliario urbano –ejemplo, parada de colectivo o bancos; barrido intensivo de calzada y veredas; mantenimiento y reposición de contenedores y cestos; desinfección a realizarse por la noche o madrugada, 2 veces por semana. “Ahora con la vuelta a clases tomamos los cuidados necesarios para la salud de los docentes y de las chicas y chicos, intensificando la limpieza de calles y desinfectando cada uno de los entornos escolares, poniendo a punto veredas, calzadas y mobiliario”, expresó la ministra Clara Muzzio.