Por Emiliano Delio

Creer y reventar, la ingeniosa comedia escrita por Fernando Schmidt y Christian Ibarzabal se presenta los viernes a las 20:30 en el Teatro Picadilly de Corrientes 1524

Ambientada en el sótano de un shopping, dos actores se preparan para oficiar de Melchor y Gaspar, en la víspera del festejo de los Reyes Magos y propiciar las ventas por la fecha festiva.

Los personajes son disimiles y contrapuestos, tanto desde el punto de vista corporal como actitudinal. Melchor, (Diego Carreño), apodado el gordo, admira la lógica comercial del establecimiento y está cargado de prejuicios, alimentados por posiciones políticas conservadoras o de derecha: no tolera a los inmigrantes, a los homosexuales y piensa que tanto hombres como blancos son superiores, entre otros puntos que lo podrían convertir en un personaje aborrecible. Sin embargo, aunque Gaspar (Matías Lodeiro) tiene una visión totalmente disímil, su actitud reservada, intolerante y verborragíca; no lo convierte en el “bueno” de la trama.

Ambos están circunstancialmente unidos por un trabajo. Allí no solo debatirán sobre diversos aspectos de la vida y como la encaran, sino que también sus personalidades se pondrán a prueba ante una circunstancia extrema que uno de ellos ha elegido, que suspenderán no solo las obligaciones del trabajo, sino que también amenazará las propias vidas.

La obra dirigida por Patricia Palmer, se destaca por su ingenio y originalidad, conjugada por una actuación rápida y locuaz de Carreño, que domina un amplio léxico como ya lo ha demostrado en el unipersonal “La lengua es un músculo, pero el lenguaje es un virus” (sigue en cartel), junto a su partener Lodeiro que también tiene sus brotes explosivos.

La propuesta para el público es una comedia divertida para un viernes a la noche, donde se pondrán a prueba hasta donde los prejuicios pueden cambiar el destino de cada uno de los personajes.

 Ficha

Autoría: Fernando Schmidt y Christian Ibarzabal

Actúan: Diego Carreño, Matías Lodeiro

Voz en off: Mariana Carbone

Vestuario: Luis Vilches

Escenografía: Javier Parada

Diseño de luz: Patricia Palmer

Sonido: Mauricio Viñas – Jorge Solderas

Asistencia de dirección: Mauricio Viñas

Fotos: Gianni Mestichelli

Diseño gráfico: Valentina Tiferes

Redes: Mariana Carbone

Prensa: Natalia Bocca

Producción: Liliana Ackerman

Dirección: Patricia Palmer