El programa de capacitación virtual para aprender y conectarnos con la indumentaria, de junio a diciembre, da comienzo al ciclo de actividades, libres y gratuitas, que para conocer más sobre la industria de la moda. Con el objetivo de articular, vincular y visibilizar la cadena de valor de la industria de la moda, y otorgarles a los ciudadanos la posibilidad de capacitarse y disfrutar de una variada agenda de actividades, la Dirección General Desarrollo Productivo lanza la segunda edición de BA Moda.
La iniciativa se basa en dos ejes: por un lado, nuclea instituciones, diseñadores, cámaras y distintos actores del ecosistema de la moda con el objetivo de crear sinergia entre ellos y la cadena de valor. Por otro lado, presenta una variada agenda para que diseñadores, emprendedores, estudiantes y público en general se vinculen con el sector, generando un espacio de profesionalización y brindando herramientas para el desarrollo de proyectos.
En su primera edición, participaron más de 20.000 asistentes y más de 25 actores, entre los que se destacaron universidades, casas de estudio, centros culturales, cámaras referentes del sector, entre otros. Se realizaron más de 70 actividades y más de 2800 personas fueron capacitadas.
Se elegirán 30 participantes para formar parte de los próximos 8 encuentros virtuales
La dinámica de los encuentros consiste en cinco encuentros individuales en que se trabajará sobre el proyecto, analizando su instancia, estado y necesidades en pos de su desarrollo y sostenibilidad a futuro, y tres encuentros grupales con la presencia de un disertante invitado que abordará un tema específico de forma general.
Los encuentros comenzarán el 26 de julio y la franja horaria será consensuada con cada participante. Para participar, leer atentamente las Bases y Condiciones. Luego descargar el Formulario y enviarlo a la casilla de correo electrónico bamoda@buenosaires.gob.ar junto con la copia de tu título, certificado de alumno regular o cualquier documentación que acredite estudios realizados.