A partir de este viernes 17 de septiembre los eventos masivos al aire libre van a pasar de un máximo de 2.500 personas a 4.000. Para los espacios cerrados la capacidad máxima la ocupación será del 70% del lugar del evento.
– Encuentros sociales, tanto en el interior de los domicilios como afuera. De todas maneras es importante que se sigan ventilando los ambientes, usando el tapabocas y respetando la distancia.
– Actividad comercial, ya sean en locales en la calle o en los shoppings, y locales gastronómicos.
– Actividades profesionales, incluyendo la administración pública.
– Espacios comunes de hoteles y de edificios.
– En relación a los eventos masivos al aire libre, van a pasar de un máximo de 2.500 personas a 4.000 siempre que el espacio permita respetar el protocolo de una persona cada dos metros cuadrados. Y para los espacios cerrados, la capacidad máxima aumenta a 4.000 personas siempre y cuando no se supere la ocupación del 70% del lugar del evento.
– El transporte público pueden usarlo todos, y todas las estaciones de subte están abiertas. Solo hay que cumplir las capacidades máximas y usar siempre el tapabocas. Es importante dar prioridad al personal de salud y a los chicos que viajan a la escuela.
– Los bares pueden trabajar hasta las 3 de la mañana.
– Ya no va a ser necesario testearse al volver de un viaje dentro del país.
En relación a la situación sanitaria, el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta afirmó que “tras una segunda ola con 3.500 casos diarios, los datos son alentadores y el promedio de la última semana es de 220”, y continuó: “La ocupación de camas de terapia intensiva, después de tocar picos de más del 80%, hoy está en menos del 10% en el sistema público”.
En cuanto a la variante Delta, explicó que “hoy en la Ciudad hay 25 casos detectados sin viaje ni nexos con viajeros a los que se les está haciendo el seguimiento correspondiente”.