La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) fue elegida para coordinar la Red Regional de Productos Médicos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Su principal función es abordar problemáticas vinculadas a la falsificación de medicamentos en el continente americano.
La Red es un grupo de trabajo de los países del continente para abordar el problema. Fue creada en 2008 y está conformada por profesionales de la vigilancia en cada país. Trabaja de manera regional con un sistema digital de vigilancia y monitoreo global para productos falsificados y subestándar de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Con este nuevo compromiso alcanzado, la ANMAT continúa colaborando en los espacios de vigilancia internacional y consolida su posición como una de las Agencias de referencia en el mundo.
Visita al Malbrán
La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”, recibió a la titular de la OPS, Eva Jané Llopis, con la presencia del director Pascual Fidelio junto a la ministra de Salud Carla Vizzotti. Llopis expresó: “Desde la OPS/OMS destacamos el valioso trabajo del Instituto ANLIS-Malbrán, así como de los centros colaboradores de la OPS/OMS pertenecientes a dicha institución, contribuyendo con su quehacer diario a la mejora de la salud pública. En este sentido, los esfuerzos conjuntos nos permitirán potenciar el trabajo a nivel del país así como consolidar la cooperación técnica de los centros como referentes en la región”. Fidelio resaltó la relación histórica que tienen con la OPS y destacó la inversión de más de mil millones de pesos, entre obras y equipamiento, por parte del Estado.