La tercera mayor tragedia de la historia de los ferrocarriles sucedió hace 3 años, cuando los trenes estaban muy mal mantenidos.

Familiares de las víctimas de la tragedia ferroviaria  Once, al cumplirse 46 meses, leyeron un documento en memorial por los 51 muertos, levantado en el andén 1 de la estación del barrio de Balvanera. Comenzaron diciendo: “Llegamos a este lugar, de cara a lo que, dentro de exactamente una semana, será la sentencia del Tribunal Oral Federal número 2. Enfrentaremos esa instancia, solo como sabemos, queremos, y podemos hacerlo: unidos, de pie y convencidos de todo lo hecho pero cruzados por el dolor.”

El martes 29 se conocerá el destino de 28 imputados, entre ellos ex funcionarios y empresarios de TBA. El miércoles 22 de febrero  de 2012 a las 8.30 de  la mañana, una formación que salió de Moreno y llevaba 1200 personas, no pudo frenar y chocó contra el tope del andén a una velocidad de 26 kilómetros por hora en la estación Terminal Once.

Los familiares afirmaron: “aún cuando la sentencia sea condenatoria para los procesados, como estamos seguros de que sucederá, no habrá nada que festejar. No se puede tener alegría por un fallo que condene a los responsables, cuando por ellos es que nos faltan 52 inocentes. Pero tenemos la convicción de lo que se ha demostrado en el juicio.

La defensa del ex secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi argumentó que el no tenía la responsabilidad de controlar el mantenimiento de los trenes. El abogado Andrés Marutián, defensor del anterior ex secretario de Transporte (2003 a 2009) , Ricardo Jaime pidió la absolución en el juicio por el accidente, y deslindó de toda responsabilidad  a su defendido, al afirmar que el control de los trenes correspondía al ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio De Vido.

Frente a esto los familiares acusaron: “Quien siguió en el cargo tras Jaime, el ex secretario Schiavi no tiene su vida convertida en un constante paseo por los Tribunales, como su antecesor, eso es cierto. Pero es igualmente victimario. En lo que respecta a la investigación de lo ocurrido en febrero de 2012 tiene idénticas responsabilidades: el transporte ferroviario estaba claramente incluido en su área, y desde que asumió, nunca denunció nada de todo lo que se encontró al tomar su puesto. Y ese silencio junto a su manifiesta incapacidad, lo hace tan responsable como a cualquiera de los demás.”

El fiscal del Tribunal Oral nº 2, Fernando Arrigo, acusó también a directivos de Trenes de Buenos Aires (TBA) por la falta de mantenimiento de la línea Sarmiento y las deficiencias existentes en el funcionamiento en el momento del accidente.

Familiares manifestó: “El plan parecía perfecto: se enviaban subsidios que eran girados a otras empresas del mismo grupo económico, no se supervisaba nada, no se veía nada, mientras se robaban todo.” El martes 29 el presidente del tribunal, Rodrigo Gimenez Uriburu leerá la sentencia.