Diversas propuestas en un fin de semana con temperaturas cálidas y con algo de lluvias.

Las temperatura del fin de semana irán entre los 19 y 32 grados, con algunas lluvias el sábado a la noche. Ferias al aire libre y espectáculos tangueros son algunas de las propuestas en la Ciudad de Buenos Aires

Festejos por el Día Nacional del Tango
Hasta el 15 de diciembre el Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaures 735) conmemora el Día Nacional del Tango, en homenaje a la fecha de nacimiento de Carlos Gardel y Julio de Caro. Durante los festejos tienen lugar distintas actividades culturales desde recitales, jam de fileteados, charlas, musicalizaciones con discos de pasta y talleres para chicos. El domingo 15 cierra el evento a las 16 horas con la final del concurso de voces “Andá a cantarle a Gardel”.

Orquesta Estable del Teatro Colón
El sábado 14 de diciembre a las 20, la Orquesta Estable del Teatro Colón brindará un concierto gratuito en la Usina del Arte, con obras de Mozart y Wagner, bajo la dirección musical del maestro venezolano César Iván lara y con la actuación del trompista Rodolfo Roson como solista. Hasta agotar la capacidad de la sala, se podrán retirar dos localidades por persona el viernes 13 de diciembre de 9 a 20 horas en la boletería del Teatro Colón, Tucumán 1171 (4378-7109). Las entradas sobrantes se retiran el mismo sábado 14 de diciembre desde las 18 en la Usina del Arte (Agustín Caffarena 1, esquina Av. Don Pedro de Mendoza).

La Gran Milonga Nacional
La fiesta del tango se realizará el sábado 14 de diciembre a partir de las 20 y hasta las 3 de la mañana del domingo. Tres escenarios se ubicarán en la Avenida de Mayo, entre las calles Bernardo de Irigoyen, Piedras y Perú, donde actuarán numerosos artistas de nuestra música ciudadana. La Avenida de Mayo se transformará en una pista de baile de 8000 metros cuadrados, con más de 100 músicos, cantantes y bailarines en escena. La 2×4, FM 92.7, transmitirá el evento.

Buenos Aires Market
La feria itinerante dedicada a los alimentos gourmet continúa su temporada de ediciones nocturnas. Este viernes 13 y sábado 14 de diciembre, de 17 a 00 horas, Buenos Aires Market estará en Parque Chacabuco (Av. Asamblea y Emilio Mitre). Y el sábado también desembarca en Parque Las Heras, con acceso por Avenida Coronel Díaz y French de 17 a 00 horas. Entrada libre y gratuita.

Le Marché
Esta edición nocturna se anticipa a las fiestas ofreciendo, además de los tradicionales platos y productos típicos franceses habitués de la feria, productos hechos por diseñadores y emprendedores para encontrar tus regalos navideños y llenar el arbolito. También se brindarán talleres y degustaciones, shows en vivo de música francesa y jazz; y estará presente la instalación de la famosa Torre Eiffel del Ing. Jose Luis Pino. El viernes 13 y sábado 14 de diciembre de 19 a 00 horas en la Plaza Perú (Av. F. Alcorta y Salguero). Entrada libre y gratuita.

Danza al Borde: Trampa al tiempo
Como cierre de la Temporada 2019 del ciclo Danza al Borde, el Complejo Teatral de Buenos Aires, en colaboración con la Fundación PROA, presentan dos performances de la coreógrafa Ana Garat como anticipo de su obra Trampa al tiempo. El sábado 14 de diciembre a las 19, Garat realizará una intervención coreográfica sobre la instalación de Whirligig de Dan Graham en la explanada de Proa (Av. Pedro de Mendoza 1929). Y el domingo 15 a las 17 volverá a presentarse en el Espacio de los Ventanales del Teatro de la Ribera (Av. Pedro de Mendoza 1821). Entrada gratuita.

El Recoleta celebra la diversidad de identidades
El Centro Cultural Recoleta (Junín 1930) celebra la diversidad de identidades con su programación #SoyYo. Además ofrece una variedad de propuestas culturales y artísticas para disfrutar, que incluye obras de teatro, shows en vivo, Cultura Hip Hop, Clave 13/17, talleres, ferias, performances, charlas y mucho más. Gratis.

Feria de libros en el Moderno
El domingo 15 de diciembre de 11 a 20 horas se realizará la Feria de libros Pasado, presente y futuro en el Museo de Arte Moderno (Av. San Juan 350). La realización de esta actividad en el espacio del Museo busca acercar a los visitantes una experiencia que promueva el vínculo con la lectura y los libros para el público de todas las edades. Entrada libre y gratuita.

Circuito de Espacios Culturales
El sábado 14 de diciembre a las 21 se presentará el espectáculo Afrosound Choir, una propuesta musical basada en la música Gospel, Funk, Soul, R&B con una gran puesta escena de más de 50 artistas: cantantes, banda y bailarines. En el Espacio Cultural Marcó del Pont (Gral. Joé Gervasio Artigas 202). Y el domingo 15 de diciembre a las 17 se ofrecerá la obra ¿Era oso?, por el Grupo Teatral Los del Banco. En el Espacio Cultural Chacra de los Remedios (Av. Lacarra y Directorio). Entrada gratuita.

Agenda Provincial

Zona Norte

Vicente López
Sábado 14: 18 hs. Artes Visuales: entrega de premios. En Melo 3050. Entrada gratis.
Sábado 14: 19 hs. Música: Fernando Cabrera. En Melo 3050. Gratis.
Sábado 14: 22 hs. Noche musical. En Aristóbulo del Valle 1701. Entrada al sobre.

San Isidro
Sábado 14: 14 a 20 hs. Encuentro: Festival Diseñarte. En Del Barco Centenera y el río. Gratis.
Sábado 14: 16 hs. Encuentro: Tardes de historias y cuentos. En Beccar Varela 774.
Domingo 15: 13 hs. La Peña del Michi. En Roque Sáenz Peña 1485.

San Fernando
Domingo 15: 21 hs. Ciclo de Jazz. Música en vivo. En 3 de Febrero 101.

Tigre
Viernes 13: 16 a 21 hs. Los vecinos podrán participar de la muestra anual de talleres literarios. En el Centro Universitario Tigre, Solís 1.
Sábado 14: 15.30 a 17.30 hs. Taller: Xul y El Tarot. En Casa Museo Xul Solar, calle Los Ciruelos y Chacabuco s/n, Villa La Ñata. Inscripción por mail a: CasaMuseoXulSolar@tigre.gob.ar. Sin cargo.
Sábado 14: 16 hs. Visita guiada especial por la muestra “El azar de ser” junto al artista Edgardo Madanes. En la Casa de las Culturas, Villa Carmen, Gral. Bartolomé Mitre 370. Sin cargo.
Domingo 15: 14 y 16 hs. La obra “Dónde está Woody?”, se presenta en el Teatro Municipal Pepe Soriano. Ituzaingó 2950. Gratis.

Escobar
Sábado 14: 20 hs. Música: Las Pastillas del Abuelo. En Colón 500. Entrada 850 pesos.

San Martín
Domingo 15: 19 hs. Concierto de Navidad y Fin de Año. En Belgrano e Int. Campos. Gratis.
Domingo 15: 19.30 hs. Fesival en San Andrés. El cierre a cargo de Julia Zenko.

Malvinas Argentinas
Sábado 14 y domingo 15: 11 a 22 hs. Se realizará en el Predio Municipal “Malvinas Creativa”, una feria de diseño con entrada libre y gratuita. En el Predio Municipal de Baroni 2803, junto a las vías del Ferrocarril Belgrano Norte.

Zona Oeste

Merlo
Sábado 14 y Domingo 15. La reconocida cantante Soledad Pastorutti dará un show gratuito el domingo por la noche en el Parque de la Unidad Nacional , Nacional (ex Campo de Pato), ubicado en Calle Real y Treinta y Tres de la localidad de Libertad. en el marco de los festejos por la navidad organizados por el municipio como la “Navidad de la Esperanza”. Además se presentará en el lugar la Feria del Encuentro Cultural, que ofrece shows musicales de artistas locales, juegos, amplia oferta gastronómica, feria de artesanos y muchas cosas más para disfrutar en familia.

Moreno
Sábado 14: 21 hs. Stand Up “Sin Barreras”, humor. En el Teatro Leopoldo Marechal, Asconapé 85. Sin cargo.

Morón
Viernes 13: 19 hs. Tango-Folklore: Ugc 6 “El Manzanar”; Tango
ugc 5-Folklore, ugc 4 “Club El Porvenir”-Folklore y Víctor Salinas- Bandoneón. En Estrada 17.
Sábado 14: 18 hs. Presentación de la Editorial Uno del Oeste. En la Biblioteca Municipal, Brown 763.

Ituzaingó
Sábado 14 y el domingo 15: 17 hs. Actividades con motivo del cierre de talleres municipales de la Dirección de Cultura. En la Plaza 20 de Febrero, Soler y Zufriategui, y en el Centro Cultural Ituzaingó, Mansilla y Soler.

Tres de Febrero
Viernes 13 a martes 17: 18 hs. En el Cine Teatro Paramount, 3 de Febrero 2561, se presenta el mejor cine nacional e internacional. Entradas generales 50 pesos, los jubilados, estudiantes y menores abonan 25.

Marcos Paz
Sábado 14 y domingo 15: 14 hs. Fiesta Regional del Jamón. En el Paseo del Bicentenario. El domingo cierre musical con Los Cafres.
Domingo 15: 19 hs. Muestra de arte de fin de año. En la Casa de la Cultura.

Luján
Sábado 14: 21 hs. Se presenta “Revevé”. En el teatro Trinidad Guevara, Av. Rivadavia 1096. Entrada 250 pesos.

Zona Sur

Avellaneda
Viernes 13: 20.30 hs. Juan Vive, con Luisa Kuliok. En el Teatro Roma, Sarmiento 109. Entrada 120 pesos.
Sábado 14: 21 hs. Peroncho, con Emanuel Rodríguez. En Juan Cruz Varela 6261. Entrada libre y gratuita.

Berazategui
Viernes 13: 21 hs. La obra “El conventillo de la Paloma”. En Buena Yunta, calle 146 e/11 y 12. Entrada a la gorra.
Sábado 14: 21 hs. Noches Pitucas. En Buena Yunta, calle 146, entre 11 y 12. Entrada 140 pesos.

Florencio Varela
Viernes 13: 9 a 11 hs. Clase abierta de Bachata. En la Federación de Centros de Jubilados, Vélez Sarsfield 202.
Viernes 13: 12 a 22 hs. 9na Expo Emprendedores Especial Navidad. En Chacabuco y Av. San Martín.

Esteban Echeverría
Jueves 12: 18 hs. La reconocida trabajadora de la actividad gráfica, editorial, curatorial e investigadora del archivo de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Virginia Giannoni, presenta su nuevo libro “Aída”. En el SUM de Desarrollo Social, S. T. de Santamarina 464. Gratis.
Viernes 13: 18.30 hs. La muestra de Batería y Percusión tendrá lugar en la Iglesia Metodista de Luis Guillón.
Sábado 14: 16 hs. Concierto de fin de año. En el Museo de la Campana, Deán Funes 1221.
Domingo 15: 19 hs. Teatro: “El territorio del poder”, con Leonardo Sbaraglia. En M. Paz 146.

Lanús
Sábado 14: 17 a 22 hs. “Noche de libros”, jornada que contará con charlas de escritores, títeres, música, foodtrucks y sorteos. En 9 de Julio entre O’Higgins y Oncativo. Entrada libre y gratuita.

Lomas de Zamora
Domingo 15: 15 a 20.30 hs. Primera Feria del Libro “Infancias Libres”. En el Jardín del Teatro Municipal, Manuel Castro 262. Entrada libre y gratuita.

La Plata
Sábado 14: 18 hs. Festival de danza solidaria a beneficio de la Fundación Creando Lazos. En Avenida 19 y 51. Entrada libre y gratuita.
[6:18 p. m., 12/12/2019] Hernan Rizzone: Agenda Cultural del interior

Interior

Catamarca
Sábado 14: 22 hs. Cine: “El Irlandés”. En la Sala Calchaquí, Sarmiento 450.

Chaco
Sábado 14 y domingo 15: 21 hs. Duartango Gala de fin de año. En el Complejo Cultural Guido Miranda, Colón e Illia.

Chubut
Sábado 14: 21 hs. Teatro: “Nacer siendo”. En el teatro De La Rosada, Paulina Escardo 187.

Córdoba
Domingo 15: 19 hs. Festival Aplaudamos a las Bandas. En Av. Hipólito Irigoyen 325.

Corrientes
Sábado 14: 23.30 hs. Bailunga. En Santa Fe 847.

Entre Ríos
Sábado 14: 18 hs. Mágica Navidad, espectáculo infantil. En el anfiteatro Héctor Santángeo, sobre la calle Acuerdo de San Nicolás.

La Pampa
Sábado 14: 21 hs. Teatro: “Ríos de Neón”, con la participación de artistas de la talla de Gustavo Santaolalla, Barbarita Palacios y Cecilia Todd, entre otros. En el Complejo Medasur. Entradas a la venta.

Mendoza
Domingo 15: 22 hs. “Mimonólogo”. En San Juan 1427.

Neuquén
Sábado 14 y Domingo 15: 16 a 20 hs. Muestra de Patrimonio Antropológico. En el Museo Gregorio Alvarez, San Martín 280.

Río Negro
Viernes 13: 20 hs. Feria Cuchillito. En Av. Mengelle 575. Sin cargo.

Salta
Viernes 13 y sábado 14: 23 hs. Fiesta de la Cerveza. En José de la Roza 2514.

San Juan
Sábado 14: 21 hs. Concierto de Música de Cámara. En España 1-98.

San Luis
Sábado 14: 22 hs. Teatro: “La Sanata”. En San Juan 456.

Santa Cruz
Domingo 15: 11 hs. Corrida por el aniversario de Río Gallegos. En San Martín y Alfonsín.

Santa Fe
Domingo 15: 19 hs. Muestra Anual de Talleres. En pedro Vittori 4300.

Santiago del Estero
Sábado 14: 16 hs. Exposición en el Centro Cultural del Bicentenario. En Av. Libertad 439.

Tucumán
Viernes 13 y sábado 14: 18 hs. Fiesta Multicolor. En Av. Avellaneda 470