El destino del predio, una vez utilizado en 2018, será destinado a viviendas que serán vendidas en la Comuna 8 .

La ley que dispone destinar unas 80 hectáreas de terrenos del barrio Villa Soldati -Comuna 8- para la Villa Olímpica de los juegos juveniles de 2018 y otras obras que quedarán como infraestructura social del barrio y espacios verdes, fue sancionada hoy en la Legislatura porteña.

La iniciativa original de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad tuvo aprobación inicial en setiembre último, luego fue sometida a Audiencia Pública, donde hubo 8 expositores y 40 oradores; posteriormente se hicieron modificaciones al proyecto y se emitieron despachos conjuntos de las comisiones de Planeamiento Urbano y de Presupuesto. Este jueves, en sesión ordinaria, la norma fue aprobada por 46 votos positivos y 10 en contra, del Frente para la Victoria, el Partido Socialista Auténtico y los 3 monobloques de izquierda. Apoyaron la iniciativa el PRO, la Coalición Cívica, Suma+, el Partido Socialista, el Interbloque Peronista y Confianza Pública.

Como explicó el miembro informante, Agustín Forchieri (PRO), presidente de la Comisión de Planeamiento Urbano, “el espíritu de la ley es una ciudad integrada, inclusiva y con desarrollo equilibrado”, en referencia a las obras que se harán en la Comuna 8, que abarca los barrios de Soldati, Lugano y Villa Riachuelo.
Esta norma desafecta del dominio público y rezonifica los terrenos donde funcionaba el Parque de la Ciudad y otros linderos para disponer su transferencia a la Corporación Buenos Aires Sur S.E. y posterior enajenación. Es el amplio polígono de unas 80 manzanas delimitado por la Autopista Cámpora o Avenida Lacarra y las avenidas Fernández de la Cruz, Escalada y Coronel Roca.

Esa zona se divide en cuatro predios: la Villa Olímpica, la Urbanización Parque de lo que hoy es el Parque de la Ciudad, el Área de Equipamiento Lacarra y los terrenos correspondientes al Hospital Cecilia Grierson. La ley sancionada desafecta terrenos de dominio público, rezonifica, dispone apertura y afectación de calles, aprueba normas urbanísticas e incorpora nuevos planos al Código de Planeamiento Urbano.

Se estableció que el 50% de los ingresos por la enajenación se utilizarán para urbanizar la Villa 20 y el resto se destinará a obras de la Comuna 8: en el arroyo Cildáñez; trabajos pluviales en el ramal Escalada; obras en el Parque Deportivo Roca; mejoras en el Hospital Grierson y en el Premetro, entre otras.

También se creará un gran espacio verde de 49 hectáreas, con instalaciones deportivas, en lo que hoy es el Parque de la Ciudad; dos manzanas se destinarán a obras educativas y también habrá ampliación de espacios y nuevas construcciones para el Hospital Grierson.

Después de usarse nuevas construcciones como Villa Olímpica, tras los juegos juveniles de 2018 se generará un nuevo barrio de 1.140 viviendas de 1, 2 y 3 ambientes y 125.000 metros cuadrados en total de viviendas con destino social, que serán administradas por el Instituto de la Vivienda de la Ciudad -IVC. Se dispuso que el 50 por ciento de esas unidades habitacionales tengan fines sociales para otorgarse con facilidades de financiación cuando el proyecto inicial proponía 25 por ciento.