La jornada reivindicativa de este 2025, que fue creciendo a medida que los derechos se fueron conquistando y visiblizando, será este sábado 1 de noviembre con música, lectura de documento y diversas demostraciones Comenzará a las 10:00 en Plaza de Mayo, y hacia las 16:00 comenzará el recorrido de la Marcha a lo largo de Av. de Mayo hasta la Plaza del Congreso de la Nación.

La consigna del colectivo de organizaciones será «Frente al odio y la violencia: más orgullo y unidad». La avanzada antiderechos se realiza a traves de políticas y se fomenta con discursos en las redes privadas y paraestatales, en las calles y desde las autoridades. A pesar de esto, las organizacions LGTB+ siguen resistiendo.  El pináculo de las brabuconadas, las ha pronunciado el presidente de la Nación Javier Mieli.  En febrero durante la Cumbre Económica de Davos (Suiza) afirmó que «“En sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil”.

Luego de las declaraciones, el presidente de la Nación, firmó dos decretos (DNU 61 y 62 de 2025) que establecieron que los menores de 18 años «no podrán acceder a las intervenciones y tratamientos» para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida; entre otras limitaciones. También se redujo el presupuesto para tratamientos de enfermedades de transmición sexual, entre otros ataques.

Por eso las consignas de los organizadores de la Marcha del Orgullo son las siguientes: «El orgullo vence al odio», «Rechazo a los DNU 61 y 62/25», «Reparación histórica para personas travestis y trans adultas mayores», “Cumplimiento del cupo laboral travesti-trans”, “Un acuerdo democrático contra los discursos de odio”, “Reapertura del INADI”, “Educación Sexual Integral efectiva y federal”, “Cumplimiento de la Ley Nacional de Respuesta al VIH/SIDA”, entre otras.

Cronograma

En Plaza de Mayo, desde las 10:00

Feria en la Plaza y diversas expresiones artísticas

Homenaje a Diana Sacayán asesinada hace diez años por ser travesti.

Pañuelazo por la Memoria, la Verdad y la Justicia: junto a Madres de Plaza de Mayo – Línea Fundadora, Abuelas de Plaza de Mayo, CELS, la agrupación H.I.J.O.S. Capital y Nietes, con la participación de Taty Almeida.

Avenida de Mayo; desde las 16:00

Marcha de un kilómetro de Plaza de Mayo a Plaza Congreso, por la Avenida de Mayo

En Plaza Congreso, a partir de las 18:00

Lectura del documento “Orgullo vence al odio”

Actuación de Ángela Torres, el ganador de La Voz Argentina Alan Less, K4os, Facundo Mazzei y otras figuras

Foto: Agencia Presentes