este jueves 15 de junio desde las 19 en El Rojas de la Avenida Corrientes 2038 se relanza el programa EscenaLab en clave 4.0. y transforma su programación desde una óptica de nuevas tecnologías y sus vínculos con el arte visual, arte sonoro, instalaciones interactivas y experiencias inmersivas. El primero encuentro gratuito, a las 19, tiene el foco puesto en el arte digital y la inteligencia artificial. Consta del conversatorio “IA flecha al corazón del Arte Digital”, donde en un panel, expertos/as reflexionan e intercambian ideas sobre el impacto de esta tecnología en el proceso de creación artística. Participan de la charla Celina Pla – productora y gestora cultural de arte digital electrónico -, Rodrigo Alonso – curador, crítico y escritor de arte y nuevos medios -, Fabiana Barreda -performer, instalacionista y artista multimedia- y Diego Alberti – artista que desarrolla su obra mediante computadoras-. Asimismo, se inaugura e/pxl, el espacio de arte digital permanente en el entre piso del Rojas, con una muestra, curada por Guillermo wili Peloche, que presenta la obra de Lolo Armendáriz.

Además, en búsqueda del cruce interdisciplinario de las artes, y con la intención de fomentar la participación de las mujeres en la escena del arte y las nuevas tecnologías, se presenta en cooperación con el programa Amplify D.A.I. , Artlab, Fundación Williams y el British Council un DJ SET a cargo de Jennitza, música, clarinetista, live performer, investigadora y docente.

Las actividades de la nueva programación de EscenaLab 4.0. tienen previsto su desarrollo durante todo el segundo semestre, ofreciendo cursos, masterclass, laboratorios de experimentación, y eventos presenciales con artistas, curadores/as, investigadores/as, y referentes del arte y la tecnología.